Programa de acompañamiento orientacional para resignificar estilos de comunicación en familias de alumnos(as) de cuarto grado del Colegio Cundinamarca IED. Yenny Amézquita Coy, Sonia Pachón Barón, Elizabeth Paz Gaviria, Alexander Torres Ortiz.
Idioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2014Descripción: 1 CD-ROM 12 cmTipo de contenido:- T.E.Ofa 0159 A514p
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
CD-ROM | Campus Unión Social Reserva | T.E.Ofa 0159 A514p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91003656 |
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas: Especialización en educación y Orientación Familiar
Trabajo de grado (Especialización en educación y Orientación Familiar).-- Fundación Universitaria Monserrate, 2014
El presente trabajo se documenta con las nociones de la Comunicación y los estilos que se pueden emplear en las diferentes interacciones y cómo el asumir alguna de ellas puede influir de en forma importante en las interacciones sociales. Para fines del proceso investigativo se contó con la participación de tres familias de la localidad de Ciudad Bolívar, con hijos estudiantes del grado cuarto, del Colegio Cundinamarca, quienes por circunstancias de convivencia fueron remitidos al Departamento de Orientación Escolar, donde se evidencian conflictos en su entorno familiar, razón por la cual, son tenidos en cuenta en el presente estudio, pues es probable que dichos conflictos se encuentren asociados a déficits comunicativos o a patrones de comunicación poco asertivos.
Después de implementar el proceso investigativo, se puede establecer que
Resignificación de estilos de comunicación 2
efectivamente y por diferentes circunstancias tales como patrones culturales, estilos comunicativos y educativos poco efectivos, las familias participantes presentan dificultades en la comunicación, las cuales trascienden a la adquisición de y desarrollo de las habilidades sociales de sus hijos, ocasionando dificultades de convivencia en el entorno escolar, ya que su comportamiento es de agresión a pares y/o docentes, y retraimiento social, lo cual le impide establecer relaciones satisfactorias....
No hay comentarios en este titulo.