Imagen de OpenLibrary

Generación de conocimiento en los grupos élite de investigación en administración en Colombia Gregorio Calderón Hernández, investigador principal ; investigadores Germán Albeiro Castaño Duque [y otros seis].

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Licenciatura en Educación BásicaDetalles de publicación: Bogotá Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoria de Investigación ; Asociación Colombiana de Facultades de Administración (Ascolfa) 2014.Descripción: 131p. il. 27 cmISBN:
  • 9789588487205
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 378.0072
Recursos en línea:
Contenidos:
Capítulo 1. Metodología y contexto de la investigación: Metodología.-- Caracterización de los grupos élite de investigación.--Parte I. Referente conceptual.-- Capítulo 2. Generación de conocimiento: El concepto de conocimiento.-- Una mirada retrospectiva al desarrollo del conocimiento.-- La producción del conocimiento en la sociedad del conocimiento en administración.-- Capitulo 3. Aproximación a la conceptualización y la caracterización de los grupos: Hacia una definición de grupo.-- Aproximaciones al concepto de grupo social.-- Los grupos de investigación, su concepto y características.-- Capitulo 4. La administración en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: dificultades y retos para la generación de conocimiento: Inversión e impacto de la ciencia, tecnología e innovación en América Latina y Colombia.-- El sistema nacional de Ciencia, tecnología e innovación en la política de productividad y competitividad.-- El lugar de la disciplina administrativa en el sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación colombiano.-- Estado de la investigación en administración.-- Capítulo 5. Dinámica interna de grupos: Surgimiento y desarrollo de los grupos élite de investigación en administración en Colombia.-- Organización interna del trabajo.-- Líneas de investigación.-- Sentido de pertenencia.-- Recursos.-- Discusión.-- Capítulo 6. Rigurisidad y pertinencia de la generación del conocimiento: Rigurosidad científica.-- Pertinencia social.-- La definición de líneas de investigación y los programas académicos de posgrado: una muestra de pertinencia.-- Discusión.-- Capítulo 7. Hactores de éxito: Factores de éxito de alta recurrencia.-- Factores de éxito de media recurrencia.-- Factores de éxito de baja recurrencia.-- Factores integradores.-- Discusión.-- Capítulo 8: Retos y limitaciones.-- Retos y proyecciones.-- Limitaciones y obstáculos.-- Discusión.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Campus Unión Social General 378.0072 C15g (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 004059

Capítulo 1. Metodología y contexto de la investigación: Metodología.-- Caracterización de los grupos élite de investigación.--Parte I. Referente conceptual.-- Capítulo 2. Generación de conocimiento: El concepto de conocimiento.-- Una mirada retrospectiva al desarrollo del conocimiento.-- La producción del conocimiento en la sociedad del conocimiento en administración.-- Capitulo 3. Aproximación a la conceptualización y la caracterización de los grupos: Hacia una definición de grupo.-- Aproximaciones al concepto de grupo social.-- Los grupos de investigación, su concepto y características.-- Capitulo 4. La administración en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: dificultades y retos para la generación de conocimiento: Inversión e impacto de la ciencia, tecnología e innovación en América Latina y Colombia.-- El sistema nacional de Ciencia, tecnología e innovación en la política de productividad y competitividad.-- El lugar de la disciplina administrativa en el sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación colombiano.-- Estado de la investigación en administración.-- Capítulo 5. Dinámica interna de grupos: Surgimiento y desarrollo de los grupos élite de investigación en administración en Colombia.-- Organización interna del trabajo.-- Líneas de investigación.-- Sentido de pertenencia.-- Recursos.-- Discusión.-- Capítulo 6. Rigurisidad y pertinencia de la generación del conocimiento: Rigurosidad científica.-- Pertinencia social.-- La definición de líneas de investigación y los programas académicos de posgrado: una muestra de pertinencia.-- Discusión.-- Capítulo 7. Hactores de éxito: Factores de éxito de alta recurrencia.-- Factores de éxito de media recurrencia.-- Factores de éxito de baja recurrencia.-- Factores integradores.-- Discusión.-- Capítulo 8: Retos y limitaciones.-- Retos y proyecciones.-- Limitaciones y obstáculos.-- Discusión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.