Viajes de guilliver / Jonathan Swift ; traducción y notas de Pollux Hernúñez
Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Biblioteca Personal Jorge Luis Borges ; 64Editor: Barcelona : Orbis, 1988Descripción: 375 páginas. ; 20 cm Tipo de medio:- 848547192X
- Travels into several remote nations of the word Español (Hernúñez)
- 808.89 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 808.89 B645 No.64 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91013806 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías,Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
808.89 B645 No.61 La salvación por los judios / | 808.89 B645 No.62 Cuentos Fantasticos / | 808.89 B645 No.63 De dama a zorro / | 808.89 B645 No.64 Viajes de guilliver / | 808.89 B645 No.65 Crítica literaria / | 808.89 B645 No.66 Los ídolos / | 808.89 B645 No.67 Libro de buen amor / |
Viaje a Liliput. -- Viaje a Brobdingnag. -- Viaje a la Laputa, Balnibarbi, Glubbdubdrib, Luggnagg y Japón. -- Viaje al país de los houyhnhnms.
Si bien asociada tradicionalmente al ámbito de la literatura juvenil por su tono y su esquema narrativo, propio de los libros de viajes salpicados de aventuras, "Los viajes de Gulliver" es también una pieza maestra de la literatura satírica que conoció su edad de oro a fines del siglo XVII y gran parte del siglo XVIII. La obra abandona desde las primeras páginas las exigencias estrictas de realismo, para convertirse en una narración fantástica en la que Jonathan Swift (1667-1745) se centra primero en la sátira política, para embarcarse posteriormente en una sombría reflexión sobre la indignidad de la especie humana. La presente edición incluye los cuatro libros de la edición original («Viaje a Liliput», «Viaje a Brobdingnag», «Viaje a Laputa, Balnibarbi, Glubbdubdrib, Luggnagg y Japón» y «Viaje al país de los houyhnhnms») y la «Carta del capitán Gulliver a su compadre Sympson».Si bien asociada tradicionalmente al ámbito de la literatura juvenil por su tono y su esquema narrativo, propio de los libros de viajes salpicados de aventuras, "Los viajes de Gulliver" es también una pieza maestra de la literatura satírica que conoció su edad de oro a fines del siglo XVII y gran parte del siglo XVIII. La obra abandona desde las primeras páginas las exigencias estrictas de realismo, para convertirse en una narración fantástica en la que Jonathan Swift (1667-1745) se centra primero en la sátira política, para embarcarse posteriormente en una sombría reflexión sobre la indignidad de la especie humana. La presente edición incluye los cuatro libros de la edición original («Viaje a Liliput», «Viaje a Brobdingnag», «Viaje a Laputa, Balnibarbi, Glubbdubdrib, Luggnagg y Japón» y «Viaje al país de los houyhnhnms») y la «Carta del capitán Gulliver a su compadre Sympson».
No hay comentarios en este titulo.