Enterrado en vida / Enoch A Bennett ; traduccion de Ana Goldar
Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Biblioteca Personal Jorge Luis Borges ; 43Editor: Barcelona : Orbis, 1988Edición: Primera EdiciónDescripción: 243 páginas. ; 20 cmTipo de contenido:- 8485471660
- Buried alive Español (Goldar)
- 808.89 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 808.89 B645 No.43 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91013776 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías,Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
808.89 B645 No.40 Cuentos / | 808.89 B645 No.41 Historia de la decadencia y ruina del imperio romano / | 808.89 B645 No.42 El juego de los abalorios / | 808.89 B645 No.43 Enterrado en vida / | 808.89 B645 No.44 Historia de los animales / | 808.89 B645 No.45 Teoria de la clase ociosa / | 808.89 B645 No.46 Pedro paramo / |
Priam Farll es el más reputado pintor de Inglaterra: célebre por sus cuadros sobre policías y pingüinos, es adorado por el público y la crítica. Tímido como un cervatillo, nadie conoce su aspecto, pues lleva años viviendo en el extranjero junto con su criado Henry Leek, un granuja de tomo y lomo. Un día regresa a Londres de incógnito, y Leek tiene el mal detalle con su amo de fallecer súbitamente de pulmonía. El doctor que certifica la muerte confunde a Leek con Priam Farll, y pronto la noticia corre como la pólvora: el gran pintor ha muerto. Farll ve el cielo abierto y decide no sacar al mundo de su error: finge que es Henry Leek, y hasta asiste a su propio entierro en la abadía de Westminster. Es entonces cuando entra en escena una pizpireta viuda de Putney, Alice Challice, que estaba prometida en matrimonio por correspondencia con Leek, y con quien Farll se aliará para luchar contra las adversidades de la vida moderna. Una sensacional comedia de enredo, suplantación y dobles identidades, elegida por Jorge Luis Borges como parte de su biblioteca personal.
No hay comentarios en este titulo.