Imagen de OpenLibrary

La proletarización de Bogotá Camilo Torres; Asociación Colombiana de Sociología

Por: Idioma: Español Editor: Bogotá CEREC 1987Descripción: 188 páginas 19 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9589061214
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 305.562 T677
Contenidos:
La Proletarización de Bogotá. Ensayo de metodología Estadística.-- Introducción de 1961.-- Historia de Bogotá.-- Población.-- Actividad industrial.-- Nivel de Vida.-- Vivienda.-- Comercio y servicios personales.-- Aspectos culturales.-- Problemas Urbanos: Investigación sobre la asimilación de la familia inmigrante a la ciudad.-- Urbanización y reforma
Resumen: Este texto inauguró los estudios modernos sobre la ciudad en Colombia. Ante la retórica sin freno de los comentaristas de la vida urbana. Camilo Torres, cuya imagen ha estado asociada a la lucha guerrillera y al compromiso de algunos sectores de la Iglesia con la suerte de las clases dominadas del país, realiza en esta obra una descripción detallada del pasado de la capital y de su desarrollo más reciente. Este es un texto básicos para recuperar las dotes de profesor universitario e investigador social de Camilo Torres, que no parecían tener importancia alguna ante la inmensidad de su empresa heroica
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 305.562 T677 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91012030

Incluye bibliogrfía (p.160-162) e índice

La Proletarización de Bogotá. Ensayo de metodología Estadística.-- Introducción de 1961.-- Historia de Bogotá.-- Población.-- Actividad industrial.-- Nivel de Vida.-- Vivienda.-- Comercio y servicios personales.-- Aspectos culturales.-- Problemas Urbanos: Investigación sobre la asimilación de la familia inmigrante a la ciudad.-- Urbanización y reforma

Este texto inauguró los estudios modernos sobre la ciudad en Colombia. Ante la retórica sin freno de los comentaristas de la vida urbana. Camilo Torres, cuya imagen ha estado asociada a la lucha guerrillera y al compromiso de algunos sectores de la Iglesia con la suerte de las clases dominadas del país, realiza en esta obra una descripción detallada del pasado de la capital y de su desarrollo más reciente.
Este es un texto básicos para recuperar las dotes de profesor universitario e investigador social de Camilo Torres, que no parecían tener importancia alguna ante la inmensidad de su empresa heroica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.