Imagen de OpenLibrary

Gestión humana en Colombia Roles, prácticas, retos y limitaciones Gregorio Calderón Hernández, Julia Clemencia Naranjo Valencia, Claudia Milena Álvarez Giraldo

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Educación hoy. Estudios | AdministraciónDetalles de publicación: Bogotá Luna Libros 2010Descripción: 174 p 24 cmISBN:
  • 9789589920626
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.3
Contenidos:
Gestión humana y contexto competitivo.-- Antecedentes de la gestión humana en Colombia perspectivas para el análisis de la gestión. -- La gestión humana en las empresas colombianas: características de las áreas de recursos humanos y su gestión. -- Papel estratégico de las áreas de gestión humana. -- Prácticas de gestión humana en las empresas colombianas características de las prácticas funcionales de gestión humana.-- Mejores prácticas de gestión humana en la empresa colombiana. -- Limitaciones y retos para la gestión humana en Colombia limitaciones y problemas.
Resumen: Gestión Humana en Colombia: roles, prácticas, retos y limitaciones representa un esfuerzo por vincular la universidad y la empresa -dos sectores fundamentales que, cuando colaboran, logran avances considerables-, con el objetivo de caracterizar la situación actual de la gestión humana en la empresa colombiana, para conocer avances y limitaciones en su filosofía y sus políticas, procesos, estructuras y prácticas. Qué se hace para identificar propuestas de punta en desarrollos estratégicos o innovadores. En la investigación se revisaron los últimos avances teóricos que se plantean en el mundo sobre el tema, se evaluó la producción académica sobre recursos humanos en Colombia, se efectuó una encuesta entre 273 empresas del país, se llevaron a cabo dos grupos focales con la participación de profesionales de gestión humana y se realizaron entrevistas a presidentes de compañías, gerentes de talento humano y consultores. Este libro brinda un aporte para comprender este valioso campo del conocimiento en el país. Sus resultados pueden ser utilizados para mejorar la gestión en las organizaciones, lo cual, sin duda, redundará en mejores desempeños empresariales y mayor calidad de vida para los trabajadores.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Indefinido Indefinido Campus Unión Social General 658.3 C15g (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91000764

Gestión humana y contexto competitivo.-- Antecedentes de la gestión humana en Colombia perspectivas para el análisis de la gestión. -- La gestión humana en las empresas colombianas: características de las áreas de recursos humanos y su gestión. -- Papel estratégico de las áreas de gestión humana. -- Prácticas de gestión humana en las empresas colombianas características de las prácticas funcionales de gestión humana.-- Mejores prácticas de gestión humana en la empresa colombiana. -- Limitaciones y retos para la gestión humana en Colombia limitaciones y problemas.

Gestión Humana en Colombia: roles, prácticas, retos y limitaciones representa un esfuerzo por vincular la universidad y la empresa -dos sectores fundamentales que, cuando colaboran, logran avances considerables-, con el objetivo de caracterizar la situación actual de la gestión humana en la empresa colombiana, para conocer avances y limitaciones en su filosofía y sus políticas, procesos, estructuras y prácticas. Qué se hace para identificar propuestas de punta en desarrollos estratégicos o innovadores. En la investigación se revisaron los últimos avances teóricos que se plantean en el mundo sobre el tema, se evaluó la producción académica sobre recursos humanos en Colombia, se efectuó una encuesta entre 273 empresas del país, se llevaron a cabo dos grupos focales con la participación de profesionales de gestión humana y se realizaron entrevistas a presidentes de compañías, gerentes de talento humano y consultores. Este libro brinda un aporte para comprender este valioso campo del conocimiento en el país. Sus resultados pueden ser utilizados para mejorar la gestión en las organizaciones, lo cual, sin duda, redundará en mejores desempeños empresariales y mayor calidad de vida para los trabajadores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.