000 01954nam a2200385Ia 4500
001 9977
008 60923s2004 ck f spa
020 _a9223168406
041 _aspa
043 _ack
082 0 4 _b331.31
_cL75t
100 _aLuna, Gabriela
_951636
110 _aOrganización Internacional del Trabajo
_955703
245 0 0 _aSensibilizando a la familia y a la escuela frente al trabajo infantil
_cGabriela Luna
260 _aBogotá
_bOIT/IPEC Sudamérica
_c2004
300 _a47 p. : il.
440 _aTransformando sentiress
500 _aTaller pedagógico
505 _aSensiblizando a la familia.-- Ser niño y niña no es lo mismo que ser adulto.-- Las niñas y niños son frágiles ¡cuidemoslos!.-- Vivenciando la situación de los niños niñas que trabajan.-- Sensibilizando a la escuela.-- Ponerme en tu lugar me ayuda a comprenderte.-- El trabajo infantil vulnera los derechos de la infancia.-- El trabajo infantil en nuestro centro educativo.-- Planeando para prevenir el trabajo infantil y la deserción escolar de los estudiantes trabajadores.
520 _aEl taller pretende que el grupo familiar identifique la importancia de la etapa de la infancia y la inconveniencia del trabajo infantil, a partir de la recuperación de su propia historia.
650 _aCiencias Sociales
_921643
650 0 4 _aDisertación académica
_937741
650 0 4 _aMenores Trabajadores
_912115
650 0 4 _aNiños
_913997
650 0 4 _aProblemas Sociales
_917346
650 0 4 _aTrabajadores menores
_941486
650 0 4 _aTrabajo Social
_94114
700 _aPérez, Teodoro
_945278
710 _aBienestar Familiar
_946650
710 _aMinisterio de la Población Social (Colombia)
_946782
830 _aTrabajo Social
900 _oSala abierta
_n80000764
_l1
_tr
_e2
_p20060923
_fd
_zn
_rCentro de Asesoria Familiar y Comunitaria
_w20060923
_xCMC
_b1
902 _a1
_b6
_c43
942 _2ddc
_h331.31
_mL75t
_c1
999 _c9846
_d9846