000 | 01974nam a2200313 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250305161920.0 | ||
008 | 250225s2004 sp fr|||| 000 0 spa d | ||
020 | _a9788474907056 | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _erda |
||
041 | 0 |
_aspa _hspa |
|
082 | 0 | 4 |
_a212 _222 |
100 | 1 |
_aPérez de Laborda, Alfonso _968435 _eorg |
|
245 | 1 | 0 |
_aPensar a Dios, tocar a Dios / _cAlfonso Pérez de Laborda. |
264 | 1 |
_aMadrid : _bEncuentro, _c2004. |
|
300 |
_a334 páginas. ; _c23 cm. |
||
336 | _btxt | ||
337 |
_bn _2rdamedia |
||
338 |
_bnc _2rdacarrier |
||
490 |
_aColección Ensayos _963551 _v230 |
||
504 | _aIncluye notas bibliográficas en el pie de página. | ||
505 | 0 | _aLo que ha quebrado en la transmisión de la fe es la encarnación. -- Sobre el Dios que hay: el Dios personal. -- Tocar a Dios. -- Pensar sobre Dios en la sociedad española actual. -- Ser cristiano hoy. -- Fundamento. -- "La libertad de existir y de creer como fundamento de una civilización humanizada". -- Los católicos en la vida cultural. -- Una filosofía cristiana. | |
520 | 3 | _aQue un filósofo llegue a creer que ha podido mostrar de modo racional que «hay Dios» es algo que se debe valorar. Pero, ¿puede este mismo filósofo llegar a poder decir algo sobre ese «Dios que hay»? El autor se ha planteado esta pregunta y ha aceptado el reto: «Mostrar racionalmente lo que fuera que sea de 'el Dios que hay', eso es lo que busco con estas páginas. Mas ¿no será algo así como tocarle, tocarle con atingencia racional, tocarle, aunque sea suave-mente, en pura levedad, con los dedos de la acción racional de la razón práctica? No se trata sólo del intento de pensarle, pues, sino de algo más». | |
650 | 0 |
_aFilosofía de la Religión _95189 |
|
650 | 0 |
_aDios _91317 |
|
650 | 0 |
_aDios _xCognoscibilidad _964596 |
|
650 | 0 |
_aDios _91317 _xConocimiento |
|
650 | 0 |
_aDios _91317 _xExistencia |
|
942 |
_2ddc _c1 _h212 P373 _n0 |
||
999 |
_c78419 _d58419 |