000 | 03098nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240826113859.0 | ||
008 | 240826s2023 sp fr|||| 001 0 Spa d | ||
020 | _a9788497155588 | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _erda |
||
041 | 1 |
_agre _hspa |
|
082 | 0 | 4 | _a281 |
100 | 1 |
_aJuan Crisóstomo, Santo _eaut _960640 |
|
245 | 1 | 0 |
_aHomilías sobre las cartas a los tesalonicenses / _cJuan Crisóstomo ; introducción, traducción y notas Marcelo Merino Rodríguez |
264 | 1 |
_aMadrid : _bCiudad Nueva, _c2023. |
|
300 |
_a320 páginas. _c20 cm. |
||
336 | _btxt | ||
337 |
_bn _2rdamedia |
||
338 |
_bnc _2rdacarrier |
||
490 |
_965754 _aBiblioteca de Patrística _v126 |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográfica en pie de página e índices | ||
505 | 2 | _aIntroducción : Las dos cartas paulinas a los tesalonicenses. -- Comentarios antiguos a las cartas a los tesalonicenses. -- Aspectos del comentario de San Juan Crisóstomo. -- Homilías sobre 1 Tesalonicenses. -- Homilías sobre 2 Tesalonicenses. | |
520 | 3 | _aLas dos Cartas de san Pablo a los Tesalonicenses son aceptadas en la Iglesia desde los primeros tiempos del cristianismo. Un ejemplo claro es el comentario que san Juan Crisóstomo (345-407) hace de cada una de ellas, versículo a versículo, en forma de predicaciones u homilías, que son las que se ofrecen en estas páginas. Esta obra del que es denominado «boca de oro» manifiesta su sentido pastoral y su sagacidad y extraordinaria empatía con el Apóstol de los gentiles, y a la vez su brillante retórica a la hora de expresarse y evidenciar su cuidado por los fieles cristianos en momentos críticos para la fe católica. Este esmero se ve especialmente en los pasajes donde san Pablo se manifiesta preocupado por asuntos pastorales en los que entran en juego necesidades, susceptibilidades humanas, contrariedades y situaciones conflictivas de los destinatarios de sus cartas. Ciertamente las homilías del Crisóstomo están enmarcadas, como se verá, en unos años y en unas personas determinadas, pero la viva imaginación de su autor, unida al amor y comprensión de la Sagrada Escritura, proporciona a su obra una calidad y relevancia imperecederas. El cristianismo nunca constituye un elenco de doctrinas discutibles, sino un modo de vida, y el Crisóstomo jamás permite que esto se olvide en sus homilías. En verdad, desde el punto de vista de la oratoria estas piezas no están a la altura de otras muchas del orador natural de Antioquía, pero las reflexiones doctrinales que encierran suplen con creces esa deficiencia secundaria. El lector de habla castellana tiene en sus manos la primera traducción en dicha lengua de esta obra del Crisóstomo. | |
600 | 1 | 0 |
_aJuan Crisóstomo, Santo _d-407 _960640 _xHomilías |
650 | 0 |
_aCarta a los Tesalonicenses _964068 |
|
650 | 0 |
_aCarta a los Tesalonicenses _964068 _xHomilías patrísticas |
|
650 | 0 |
_915052 _aPadres de la Iglesia _xHomilías |
|
700 | 1 |
_aMerino Rodríguez, Marcelo _961619 _ewin _etrl _eann |
|
942 |
_2ddc _c1 _h281 _mB261 No.126 _n0 |
||
999 |
_c78232 _d58232 |