000 02954cam a2200325 a 4500
001 14280828
005 20240507161805.0
008 051028s2022 sp a grb 001 0 spa d
020 _a9788446051701
040 _aDLC
_bspa
_erda
_cDLC
_dDLC
_dCO-BoSC
082 0 0 _a909.09822
_222
100 1 _aVeyne, Paul,
_966764
_eorg
240 1 2 _aL'empire gréco-romain
_lspa
_s(Amo)
245 1 3 _aEl imperio grecorromano /
_cPaul Veyne ; traducción Elena del Amo
264 1 _aMadrid :
_bAkai,
_c2022.
300 _a891 páginas. :
_bilustraciones ;
_c21 cm.
336 _btxt
337 _bn
_2rdamedia
338 _bnc
_2rdacarrier
490 0 _aDes travaux
504 _aIncluye referencias bibliográficas en pie de página e índice
505 0 _aPrólogo. -- ¿Qué era un emperador romano?. -- Los presupuestos de la ciudad griega o por qué Sócrates se negó a huir. -- ¿Existía una clase media en aquellos tiempos lejanos?. -- La identidad griega contra y con Roma: «colaboración» y vocación superior. -- Palmira y Zenobia entre Oriente, Grecia y Roma. -- El arte de Palmira: «universalización», semejanza, frontalidad, ojos alucinados. -- Objetivos del arte, propaganda y fasto monárquico. -- Culto, piedad y moral en el paganismo grecorromano. -- Paganos y caridad cristiana ante los gladiadores. -- Los problemas religiosos de un pagano inteligente: Plutarco. -- Pasión, perfección y alma material en la utopía estoica y en san Agustín. -- La toma de Roma en el año 410 y las grandes invasiones. -- ¿Por qué el arte grecorromano llegó a su fin?.
520 3 _a¿Por qué los emperadores romanos raras veces morían en la cama? ¿Y por qué había tantos «césares locos»? ¿Se tomaba al emperador por un dios o es un mito posterior? ¿Había una clase media o un capitalismo en el mundo romano? ¿Puso fin el cristianismo a los combates de los gladiadores? ¿Por qué el arte grecorromano llegó a su fin? El mundo de la antigua Roma, ¿era solo romano o era también griego? En esta abrumadora obra, producto de una vida de magisterio e investigación histórica, el renombrado historiador Paul Veyne nos presenta una mirada original, moderna y clarificadora de la sociedad, la cultura y la política de la antigua Roma como nunca antes se había presentado. Partiendo de la consideración de que el Imperio llamado «romano» fue en realidad grecorromano, el autor dibuja un retrato iluminador de un mundo en el que la cultura era helénica pero el poder era romano, ofreciendo una visión de conjunto de la primera «universalización» que constituye los cimientos de la Europa actual.
650 0 _aImperio Romano
_957475
_xHistoria
650 0 _aCivilizacion Greco Romana
_921915
651 _aRoma
_xCivilización
_xInfluencia griega
_966827
651 0 _aGrecia
_xHistoria
_96725
700 1 _aAmo, Elena del
_970743
_etrl
942 _2ddc
_c1
_h909.09822 V395
_n0
999 _c78154
_d58154