000 | 01871nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20231003154136.0 | ||
008 | 230804s2021||||sp |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a9788413621753 | ||
040 |
_aCOBoSC _bspa _eCOBoSC |
||
041 | _bspa | ||
082 | 0 | 4 |
_a338927 _222 |
100 |
_aTaibo, Carlos _968441 |
||
245 | 1 | 0 |
_aDecrecimiento / _buna propuesta razonada / _cCarlos Taibo. |
264 | 1 |
_aMadrid : _bAlianza, _c2021. |
|
300 |
_a252 páginas ; _c18 cm. |
||
336 | _btxt | ||
337 |
_bn _2rdamedia |
||
338 |
_bnc _2rdacarier |
||
490 | 0 |
_aColección El Libro de Bolsillo. Ciencias Sociales _985774 _vNo.103 |
|
504 | _aIncluye notas (páginas 217-227), bibliografía (páginas 229-243) e índice general | ||
505 | 0 | _aJustificación: el antropoceno. -- Perspectiva, teoría, ideología?. -- La contestación del orden existente. -- Consumo y trabajo. -- Los problemas que nos acosan. -- Qué defiende la propuesta del decrecimiento. --La vida social frente a la mercantilización. -- Mujeres, cuidados, decrecimiento. -- Los países del sur, también tienen que decrecer?. -- En qué estadio se encuentra hoy la propuesta del decrecimiento?. -- Decrecimiento, crisis, capitalismo. -- El colapso que se adivina. | |
520 | 3 | _aUna observación tan sencilla como la que recuerda que si vivimos en un planeta con recursos limitados no parece que tenga mucho sentido aspirar a seguir creciendo ilimitadamente, acompañada de la conclusión, bastante plausible, de que hemos dejado muy atrás las posibilidades medioambientales y de recursos que aquél nos ofrece, debería bastar por sí sola para admitir, cuando no apoyar, la perspectiva del decrecimiento. | |
650 | 0 |
_aDecrecimiento Económico _979087 |
|
650 | 0 |
_aPlaneta _958270 _xRecursos Limitados |
|
650 | 0 |
_aMedio Ambiente _911957 |
|
942 |
_c1 _2ddc _h338.927 T141 _n0 |
||
999 |
_c77731 _d57731 |