000 01982nam a2200337Ia 4500
005 20240123141823.0
008 230804s2018||||sp |||||||||||||| ||spa||
020 _a9788491811527
040 _aCOBoSC
_bspa
_eCOBoSC
041 1 _aspa
_hlat
082 0 4 _a888.01
_222
100 0 _aLuciano,
_cde Samosata
_eaux
_985405
245 1 0 _aDiálogos de los dioses /
_cLuciano ; traducción Juan Zaragoza Botella.
264 1 _aMadrid :
_bAlianza,
_c2018.
300 _a254 páginas ;
_c18 cm.
336 _btxt
337 _bn
_2rdamedia
338 _bnc
_2rdacarier
490 0 _aColección El Libro de Bolsillo. Clásicos de Grecia y Roma
_985763
_vNo.78
504 _aIncluye bibliografía (páginas 39-40) e índice
505 0 _aDiálogos de los dioses. -- Diálogos de los muertos. -- Diálogos marinos. -- Diálogos de las cortesanas.
520 _aNacido en Siria en el siglo II, Luciano de Samósata es uno de los grandes satíricos no solo de la antigüedad, sino de todos los tiempos. Miembro de la clase ilustrada, Luciano se burla despiadadamente, desde un ateísmo materialista, de las costumbres de la época, de las supersticiones religiosas y de los afanes mundanos, sirviéndose del diálogo no como forma literaria con intenciones filosóficas, sino como procedimiento artístico para dar salida a su capacidad dramática y satírica. Los Diálogos de los dioses, los diálogos de los muertos, los diálogos marinos y los diálogos de las cortesanas ponen de manifiesto la elegancia de su estilo, la libertad de su juicio y el profundo nihilismo de sus ideas.
600 0 _aLuciano,
_cde Samosata
_xDiálogos
_985405
650 0 _aSupersticiones Religiosas
_985765
650 0 _aDiálogos Sobre Religión Natural
_974972
700 1 _aZaragoza Botella, Juan
_985764
_etrl
740 1 0 _aDiálogos de los muertos
740 1 0 _aDiálogos marinos.
740 1 0 _aDiálogos de las cortesanas
942 _c1
_2ddc
_h888.01 L824
_n0
999 _c77724
_d57724