000 | 01982nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c56812 _d56812 |
||
005 | 20220909111718.0 | ||
008 | 220909b2019 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788417796143 | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
100 | 1 |
_984860 _aQuintana, Oriol _eaut |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa pereza _cOriol Quintana; dirección Ignasi Moreta |
264 | 1 |
_aBarcelona _bFragmenta _c2019 |
|
300 |
_a69 páginas _c18 cm |
||
336 | _btxt | ||
337 |
_2rdamedia _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _bnc |
||
490 | 0 |
_969800 _aColección Fragmentos _vNo.54 |
|
490 | 0 |
_984861 _aSerie Pecados Capitales |
|
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (p.67-69) e índice | ||
505 | 2 | _ala pereza en Occidente.-- Reivindicaciones compensatorias de la contemplación... y de la pereza.-- Pero ¿y si el hombre ya estuviera bien, tal cual está?.-- Antropología de la pereza.-- Pereza y dolor.-- La acedia.-- La procrastinación.-- Pereza y obligaciones.-- Pereza y condición media | |
520 | 3 | _aLa eficiencia, la búsqueda de la productividad y la necesidad de competir parece que nos conduzcan a la proscripción de la pereza. En realidad, sin pereza y sin las demás pasiones desordenadas, no es posible vivir una vida plenamente humana. Quizás la tarea del hombre no consiste en ascender, sino en aprender a convivir con esas pasiones que lo hacen ser lo que es. La pereza es una característica esencial de la naturaleza humana, y el deseo de superarla, también. La pereza revela nuestras auténticas motivaciones, es un instrumento de discernimiento y puede ser la puerta secreta al descanso y a la vida contemplativa. | |
700 | 1 |
_984862 _aMoreta, Ignasi _edrt |
|
082 | 0 | 4 |
_222 _a200.1 |
650 | 0 |
_930979 _aPecados Capitales |
|
650 | 0 |
_930980 _aPereza _xPasión desordenada |
|
650 | 0 |
_930980 _aPereza _xNaturaleza Humana - Característica |
|
650 | 0 |
_930980 _aPereza _xDescanso y Vida |
|
942 |
_2ddc _c1 _h200.1 C371 No.54 _n0 |