000 03213nam a22003377a 4500
999 _c56789
_d56789
005 20240906144235.0
008 220902b2021 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788430120932
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 0 _aspa
100 _962882
_aPuig, Armand
_eaut
245 1 3 _aEl sacramento de la eucaristía.
_bDe la última cena de Jesús a la liturgia cristiana antigua
_cArmand Puig; director Santiago Guijarro Oporto
264 1 _aSalamanca
_bSígueme
_c2021
300 _a301 páginas
_c21 cm
336 _btxt
337 _2rdamedia
_bn
338 _2rdacarrier
_bnc
490 0 _964497
_aBiblioteca de Estudios Bíblicos
_vNo.165
504 _aIncluye bibliografía (p.279-291) e índice
505 0 _aPrimera parte: Los Ágapes Rituales en el Judaísmo y en el Mundo Gregoriano.-- La cena pascual judía.-- Los banquetes festivos en el judaísmo.-- Los banquetes festivos en el mundo grecorromano.-- Segunda parte: El Sacramento de la Eucaristía en sus Orígenes.-- Los textos.-- La muerte visible de Jesús en el origen de la última cena.-- La vida de Jesús como clave de la última cena.-- La última cena como síntesis de la vida y la misión de Jesús.-- Tercera parte: El Sacramento de la Eucaristía en el Cristianismo de los Inicios.-- El contexto socio-religioso.-- La Eucaristía como Cena del Señor en el Nuevo Testamento.-- La Eucaristía en la Didajé.-- La Eucaristía en los siglos II y III
520 3 _aEl tema de la eucaristía en los primeros siglos ha suscitado un gran interés en el mundo de la investigación neotestamentaria reciente. Sin embargo, su complejidad requiere analizar las distintas tradiciones y su sentido, a fin de mostrar el nexo que las conecta con el acontecimiento histórico originario de todas ellas: la última cena de Jesús. Cuando se estudia sin prejuicios los contextos previos, los orígenes y el desarrollo del sacramento de la eucaristía entre los siglos I y III, es posible apreciar la continuidad existente entre lo que Jesús realizó en la última cena y lo que lleva a término cada día la Iglesia cristiana como memorial de la cena del Señor. Al aproximarse a este acontecimiento tan singular y extraordinario de la historia humana, el lector es invitado a fijar su mirada en la institución realizada por Jesús y en su entrega a los discípulos, pocas horas antes de sufrir la muerte por crucifixión, como testamento decisivo. A partir de ese instante, la comunidad de los inicios ha custodiado la eucaristía como elemento central de su fe, como fuente de su praxis litúrgica y como alimento para su vida. Armand Puig i Tàrrech (1953) es profesor ordinario de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología de Cataluña. Pertenece a la Iglesia católica.
700 1 _aGuijarro Oporto, Santiago
_edrt
_959753
082 0 4 _222
_a264.36
650 0 _94442
_aEucaristía
_xInvestigación Neotestamentaria
650 0 _94442
_aEucaristía
_xTradición y Sentido
650 0 _934039
_aUltima Cena
650 0 _974079
_aLiturgia y Comunidad Cristiana
650 0 _970604
_aSacramento de la Eucaristía
650 0 _959134
_aCristianismo Antíguo
942 _2ddc
_c1
_h264.36 P843
_n0