000 01883nam a22003017a 4500
005 20230926104704.0
008 220803b2021 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788422022107
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _222
_a102
_bC334 No.260
100 1 _984494
_aRamos Vera, Mario
_eaut
245 1 3 _aEl sueño utópico de G.K. Chesterton /
_cMario Ramos Vera
264 1 _aMadrid :
_bBiblioteca de Autores Cristianos,
_c2021.
300 _a271 páginas :
_c20 cm
336 _btxt
337 _2rdamedia
_bn
338 _2rdacarrier
_bnc
490 0 _968059
_aColección Estudios y Ensayos BAC Filosofía y Ciencias
_vNo.260
504 _aIncluye bibliografía (p.259-271) e índice
505 2 _aLa recuperación de la visión conservadora de la utopía.-- Parte I: El pensamiento utópico.-- Definición de Utopía.-- Capítulo II: El pensamiento político conservador
520 3 _aGilbert Keith Chesterton (1874-1936) postula en sus obras la idea de una sociedad más justa moral y políticamente, de una utopía alejada de la ingeniería social. Aunque la verdadera perfección no es alcanzable en este mundo y ningún orden político puede traer el paraíso a la tierra, sí es posible mitigar el mal y el dolor por medio de un orden político más justo mientras buscamos la verdadera salvación del alma. El sueño utópico de G. K. Chesterton aspira a recuperar el significado normativo de la utopía tal y como la formuló este autor a través de su pensamiento imaginativo y de sus célebres paradojas.
600 1 0 _aChesterton, GK
_q(Gilbert Keith),
_d1874-1936
_985588
_xCrítica e Interpretación
600 1 0 _aChesterton, GK
_q(Gilbert Keith),
_d1874-1936
_985588
_xPensamiento Social
647 1 0 _a
_964476
650 0 _968491
_aFilosofía y Ciencia
942 _2ddc
_c1
_h102 C334 No.260
_n0
999 _c56713
_d56713