000 01941nam a22003257a 4500
999 _c56614
_d56614
005 20220603120133.0
008 220603b2016 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789505579334
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 0 _aspa
100 1 1 _983696
_aTraverso, Enzo
_eaut
245 1 3 _aLa historia como campo de batalla. Interpretar las violencias del siglo XX
_cEnzo Traverso; traducción Laura Fólica
264 1 _aBuenos Aires
_bFondo de Cultura Económica
_c2016
300 _a332 páginas
_c21 cm
337 _2rdamedia
338 _2rdacarrier
490 0 _977614
_aColección Fondo de Cultura Económica. Sección de Obras de Historia
505 2 _aEscribir la historia en el cambio de siglo.-- Fin de Siglo: El siglo XX de Eric Hobsbawm.-- Revoluciones. 1789 y 1917, después 1989.-- Fascismos.-- Constelaciones Historiadoras.-- Revolución o Contrarrevolución.-- Nazismo. Un debate entre martín Broszat y Saul Friedlander.-- Antisemitismo.-- Comparar la Shoah. Preguntas abiertas.-- Biopoder. Biopolítica e historiografía.-- Biopoder y soberanía.-- Exilio y Violencia. Una hermenéutica de la distancia.-- Europa y sus memorias. Resurgimientos y conflictos
520 3 _aEn La historia como campo de batalla, Enzo Traverso reconstruye de manera magistral y desde una perspectiva crítica el panorama de las transformaciones que se encuentran en el centro de los debates historiográficos actuales.
534 _tTítulo original en francés: L'histoire comme champ de bataille. Interpreter les violences du XXe siécle
700 1 1 _983697
_aFólica, Laura
_etrl
082 0 4 _222
_a907.2
_bT718
650 0 _939059
_aInvestigacion historica
650 0 _97607
_aHistoria
_xSiglo XX
650 0 _924948
_aViolencia
_xHistoria - Siglo XX
650 0 _931099
_aFascismo
_xHistoria
650 0 _97639
_aHistoriografía
942 _2ddc
_c1
_h907.2 T718
_n0