000 02819nam a22003017a 4500
999 _c56583
_d56583
005 20220526120201.0
008 220526b1996 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789586830034
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 0 _aspa
100 1 1 _983601
_aLadrón de Guevara León, María Mercedes
_eaut
245 1 0 _aManual de paleografía
_cMaría Mercedes Ladrón de Guevara León
264 1 _aBogotá
_bCentro Editorial Javeriano CEJA
_c1996
300 _a136 páginas
_c32 cm
337 _2rdamedia
338 _2rdacarrier
504 _aIncluye bibliografía (p.137) e índice
505 2 _aCapítulo I: La investigación histórica y las fuentes documentales.-- Secciones del Archivo general de la Nación.-- Ayudas al investigador.-- Capítulo II: Historia de la Lengua.-- Capítulo III: Historia de la Escritura.-- Etapas de desarrollo.-- Tipos de Escritura.-- escritura Cuneiforme.-- Escritura jeroglífica.-- Escritura Aramea.-- Escritura Chipriota.-- Escritura Latina.-- Escritura Rúnica (Runa).-- Escritura Siriaca.-- Escritura Glagolítica.-- Escritura Cirílica.-- Tipos de letra en la escritura.-- Capítulo IV: Generalidades de la Paleografía.-- Capítulo V: Normas de transcripción de Documentos Históricos.-- Transcripción Literal.-- Transcripción Modernizada.-- Transcripción Literal, Modernizada o Modificada.-- ortografía.-- Puntuación.-- Mayúsculas y Minúsculas.-- Separación de frases y palabras.-- Acentuación.-- Abreviaturas.-- Signos Tipográficos.-- Capítulo VI: Transcripción de Documentos
520 3 _aLa paleografía, arte de descifrar las escrituras y signos antiguos de un idioma, tiene como finalidad interpretar los manuscritos antiguos y juzgar, según la época, la autenticidad de dichos manuscritos, de ahí su importancia tanto para el historiador como para el investigador de otras disciplinas, para quienes el partir de las fuentes primarias que reposan en los manuscritos o el tener como base la realidad de los hechos y no las especulaciones de otros, es importante pues hace a sus trabajos mas fidedignos. El manual de paleografía enseña el manejo de los diferentes documentos, sus tipos de letras y sus variadas abreviaturas; es decir, brinda al investigador los elementos que se consideran más importantes para enfrentarse al desciframiento y transcripción de un original de una manera didáctica, de ahí que esté acompañado de ejemplos y ejercicios que aparecen resueltos en nuestro anexo final.
082 0 4 _222
_a417.7
_bL127
650 0 _915142
_aPaleografia
_xManuales
650 0 _93572
_aEscritura
650 0 _911338
_aManuscritos
650 0 _983605
_aPaleografía Española
_xManuales
650 0 _934566
_aTranscripcion
_xFuentes
942 _2ddc
_c1
_h417.7 L127
_n0