000 | 02847nam a2200397Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c56481 _d56481 |
||
001 | 16517 | ||
005 | 20231030165938.0 | ||
008 | 160822s1999 sp 000 0 spa | ||
020 | _a8481643572 | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _hdum |
|
100 | 1 |
_aAmberes, Hadewijch de _eaut _983335 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl lenguaje del deseo. _bPoemas de Hadewijch de Amberes _cedición y traducción María Tabuyo |
264 | 1 |
_aMadrid _bTrotta _c1999 |
|
300 |
_a153 páginas _c19 cm |
||
337 | _2rdamedia | ||
338 | _2rdacarrier | ||
490 | 0 |
_968180 _aColección Mínima Trotta |
|
504 | _aIncluye bibliografía (p.149-153) e índice | ||
505 | 2 | _aI. Hadewijch de Amberes y su obra.-- Un mundo insospechado.-- El lenguaje del deseo.-- Otros poemas.-- Misticismo radical.-- II. Las beguinas.-- Un movimiento de mujeres.-- Maestras de vida, creadoras de lenguaje.-- Beguinas y herejes.-- Poemas de Hadewijch de Amberes | |
520 | 3 | _aEs conocida la estrecha relación existente entre el movimiento comunal, el desarrollo de las ciudades y la renovación de la espiritualidad que tiene lugar a finales de la Baja Edad Media. Mucho menos conocido, sin embargo, es el importante papel que en este proceso jugaron algunas mujeres. Los poemas que aquí se traducen por primera vez al castellano, se escribieron hace ya siete siglos y, sin embargo, su autora y el movimiento de beguinas en que se encuadra son nombres que nada dicen. Las beguinas, mujeres de diversas clases sociales, al mismo tiempo contemplativas y activas, que poseían una elevada cultura religiosa y literaria integrada en su vida y en su experiencia espiritual y que, fuera de los claustros, sin reglas ni votos, mostraban gran familiaridad con la Biblia, con la liturgia y con los clásicos, se inspiran para sus composiciones en la poesía del amor cortés, de la que toman sus expresiones, con un vocabulario en parte nuevo. Estos Poemas —45 Poemas estróficos y 16 de rimas masculinas y femeninas alternas— se asemejan a un único y extenso poema con variaciones sin fin, a la manera de la poesía de la fin'amor trovadoresca, en los que canta a su Dama, transfiriendo con entera libertad el servicio del amor cortés a la Divinidad. | |
700 | 1 |
_aTabuyo, María _eedt _etrl _946149 |
|
082 | 0 | 4 |
_a248.8 _bA513 _222 |
600 | 1 | 0 |
_983335 _aAmberes, Hadewijch de _xPoemas |
650 |
_aBeguinas _xCultura Religiosa _983336 |
||
650 |
_aBeguinas _xEspiritualidad _983337 |
||
650 |
_aContemplativas _983338 |
||
650 |
_aEspiritualidad _xRenovación _93947 |
||
650 |
_aMisticismo _912735 |
||
650 |
_aMovimiento de Beguinas _983339 |
||
650 |
_aMujeres Contemplativas _983340 |
||
650 |
_aPoemas _xEspiritualidad Cristiana _940283 |
||
650 | 0 |
_aMística _933821 |
|
942 |
_2ddc _h248.8 A513 _c1 _n0 |