000 03608nam a22003137a 4500
999 _c56387
_d56387
005 20220316101703.0
008 220316b2021 Spa||||| |||| 00| 0 Spa d
020 _a9788429330472
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 0 _aspa
100 1 1 _966181
_aGonzález Faus, José Ignacio
_eaut
245 1 3 _aLa inhumanidad. Reflexiones sobre el mal moral
_cJosé Ignacio González Faus
264 1 _aSantander España
_bSal Terrae
_c2021
300 _a367 páginas
_c21 cm
336 _btxt
337 _2rdamedia
_bn
338 _2rdacarrier
_bnc
490 0 _965420
_aColección Presencia Teológica
_vNo.289
505 0 _aCapítulo 1: la realidad del pecado.-- La revelación bíblica del pecado.-- El adulterio de David.-- El ciego de nacimiento.-- La "ceguera" como dimensión del pecado.-- El proceso hacia la experiencia del pecado.-- Apéndice: Sobre la validez de un acceso universal al pecado.-- El desenmascaramiento paulino del pecado.-- El pecado pagano.-- El pecado judío.-- La fragilidad humana: el hombre dividido.-- El lenguaje sobre el pecado.-- El lenguaje de la mancha.-- la transgresión.-- El desvío, o el "mal camino".-- El lenguaje de la ofensa de Dios.-- Capítulo 2: El pecado estructural.-- El pecado en el mundo.-- la noción bíblica de "pecado del mundo".-- la noción de "pecado estructural" en la enseñanza de la Iglesia.-- Apéndice 1. El pecado estructural y teoría crítica de la sociedad.-- Apéndice 2: El pecado como mera ignorancia?.-- El pecado en la historia.-- Dimensión histórica del pecado.-- El pecado de toda la historia.-- La región de la desemejanza.-- Capítulo 3: El pecado original.-- La experiencia humana.-- El descontento propio.-- La desproporción del mal.-- Variaciones laicas sobre el pecado original.-- La interpretación creyente.-- Los testimonios bíblicos.-- La enseñanza de la Iglesia.-- Situación y funciónde la doctrina del pecado original.-- Contenidos de la doctrina del pecado original.-- Apéndice 1. El problema del bautismo de los niños.-- Apéndice 2. Pecado original y conservadurismo.-- Apéndice 3. El pecado original y las religiones orientales.-- Capítulo 4. Dimensión teologal del pecado.-- la conciencia de culpa.-- Lo formal de la culpa: "contra tí solo pequé" (Sal51,6).-- Contenido de culpa: "pequé entregando sangre inocente" (Mt 27,4).-- El reconocimiento de la culpa: "Nadie tiene de sí más que pecado y mentira" (Dh 392).-- El pecado como castigo de sí mismo.-- La des-Gracia como desgracia.-- la des-Gracia como referencia a la Gracia
520 3 _aLa mala prensa que tiene hoy la palabra «pecado» aconseja hablar de inhumanidad, desde el presupuesto cristiano fundamental de que la ofensa de Dios se da solo en el daño hecho al hombre (a los demás o a uno mismo). González Faus recorre las distintas dimensiones de la maldad humana: personal, estructural, «original» y teologal. Este libro recoge, algo reelaborada, la tercera parte de la antropología teológica del autor (Proyecto de hermano. Visión creyente del hombre), que hablaba de la doble dialéctica de creaturidad / imagen divina y pecado / gracia, como explicación y análisis de la complejidad humana.
082 0 4 _222
_a230
_bC673 No.289
650 0 _961863
_aAntropología Teológica
650 0 _982798
_aInhumanidad
650 0 _982799
_aMal Moral
_xReflexiones
650 0 _915534
_aPecado
_xRevelación Bíblica
650 0 _971960
_aPecado Original (Antropología Teológica)
650 0 _915534
_aPecado
_xDimensión Teologal
942 _2ddc
_c1
_h230 C673 No.289
_n0