000 | 02867nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c56239 _d56239 |
||
005 | 20220117101545.0 | ||
008 | 220117b1995 Spa||||| |||| 00| 0 Spa d | ||
020 | _a8448702093 | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _erda |
||
041 | 1 | _aspa | |
100 | 1 | 1 |
_967255 _aFeyerabend, Paul K. _eaut |
245 | 1 | 0 |
_aAdiós a la razón _cPaul K. Feyerabend; traducción José R. de Rivera |
264 | 1 |
_aBarcelona _bAltaya _c1995 |
|
300 |
_a195 páginas _c20 cm |
||
337 | _2rdamedia | ||
338 | _2rdacarrier | ||
490 | 0 |
_978663 _aGrandes Obras del Pensamiento _vNo.87 |
|
505 | 0 | _aConocimiento para la supervivencia.-- Adiós a la razón.-- Panorámica.-- La estructura de la ciencia.-- Estudios de caso.-- Ciencia: una tradición entre muchas.-- Razón y práctica.-- Elementos de una sociedad libre.-- Bien y mal.-- Adiós a la razón.-- Ciencia: Grupo de presión política o instrumento de investigación?.-- Ciencia como arte.-- Un experimento renacentista y sus consecuencias.-- Valoración del episodio.-- Realidad.-- Abstracciones "la" verdad.-- La condición de la verificabilidad | |
520 | 3 | _a«Adiós a la razón», «Ciencia: ¿grupo de presión política o instrumento de investigación?» y «Ciencia como arte» son los tres trabajos de Paul Feyerabend que integran el presente volumen, encabezado por un prólogo a la edición castellana titulado «Conocimiento para la supervivencia», donde queda resumido el ideal final de la filosofía del autor con las siguientes palabras: «La supervivencia de la naturaleza y de la humanidad ante la mala administración y la amenaza de una guerra nuclear. Esto, en lo que a mí se refiere, es el problema más difícil y urgente que existe. Nos concierne a todos: todas las clases, todos los países, todo el ámbito de la naturaleza están afectados por él de la misma manera. [...] Combinemos estos descubrimientos y desarrollemos una nueva clase de conocimiento que sea humano, no porque incorpore una idea abstracta de humanidad, sino porque todo el mundo pueda participar en su construcción y cambio, y empleemos este conocimiento para resolver los dos problemas pendientes en la actualidad, el problema de la supervivencia y el problema de la paz; por un lado, la paz entre los humanos y, por otro, la paz entre los humanos y todo el conjunto de la Naturaleza.»Del mismo autor, Editorial Tecnos ha publicado "Tratado contra el método" y "¿Por qué no Platón?". | |
700 | 1 |
_982235 _aRivera, José R. de _etrl |
|
082 | 0 | 4 |
_222 _a108 _bG626 No.87 |
600 | 1 | 0 |
_967255 _aFeyerabend, Paul K. _xEscritos |
650 | 0 |
_924959 _aSupervivencia _xConocimiento |
|
650 | 0 |
_956529 _aConocimiento Humano |
|
650 | 0 |
_918519 _aRacionalismo |
|
650 | 0 |
_921606 _aCiencia _xEstructura |
|
650 | 0 |
_92215 _aBien y Mal |
|
942 |
_2ddc _c1 _h108 G626 No.87 _n0 |