000 02145nam a2200325Ia 4500
999 _c56227
_d56227
001 10178
005 20240621153302.0
008 160822s1995 Spa 000 0 Spa
020 _a8448701992
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 _aspa
_heng
100 1 1 _aBerkeley, George,
_966839
245 1 0 _aTratado sobre los Principios del Conocimiento Humano
_cGeorge Berkeley; traducción Carlos Mellizo
264 1 _aBarcelona
_bAltaya
_c1995
300 _a157 páginas
_c20 cm
336 _btxt
337 _2rdamedia
_bn
338 _2rdacarrier
_bnc
490 0 _aGrandes Obras del Pensamiento
_978663
_vNo.77
505 0 _aTratado sobre los principios del conocimiento humano
520 3 _a Tratado sobre los principios del conocimiento humano. Parte I. En la que se investigan las causas principales del error y de las dificultades en las ciencias, así como los fundamentos del escepticismo, del ateísmo y de la irreligión. Principalmente, este libro trata de refutar las posiciones de su contemporáneo John Locke acerca de la naturaleza de la percepción humana. Aunque, como todos los filósofos empiristas, tanto Locke como Berkeley coincidían en que existe un mundo externo, pero Berkeley trató de probar que el mundo externo también se compone únicamente de ideas. Berkeley lo hizo sugiriendo que las ideas sólo pueden asemejarse a las ideas: las ideas mentales que poseemos solo pueden asemejarse a otras ideas (no a sustancias materiales) y de este modo el mundo externo no consiste en una sustancia material, sino más bien en ideas. Este mundo recibe lógica y regularidad por alguna otra fuerza, que Berkeley concluyó que era Dios.
700 1 1 _aMellizo, Carlos
_967187
_etrl
830 _aFILOSOFIA
_sTEORIA DEL CONOCIMIENTO
_982199
082 _a108
_bG626 No.77
600 1 0 _aBerkeley, George,
_d1685-1753
_xEscritos
_966839
650 _aConocimiento (Filosofía Moderna)
_982200
650 _aPercepción (Teoría del Conocimiento)
_982201
650 _aTeoría del conocimiento
_xConceptos Fundamentales
_941353
942 _2ddc
_h108 G626 No.77
_c1
_n0