000 | 02711nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c56211 _d56211 |
||
005 | 20250220162608.0 | ||
008 | 211206b1994 Spa||||| |||| 00| 0 Spa d | ||
020 | _a8448701763 | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _heng |
|
100 | 1 |
_aHume, David _eaut _966438 |
|
245 | 0 |
_aInvestigación sobre el conocimiento humano _cDavid Hume; traducción Jaime de Salas Ortueta |
|
264 | 1 |
_aBarcelona _bAltaya _c1994 |
|
300 |
_a192 páginas _c20 cm |
||
337 | _2rdamedia | ||
338 | _2rdacarrier | ||
490 | 0 |
_978663 _aGrandes Obras del Pensamiento _vNo.57 |
|
505 | 0 | _aDe las distintas clases de filosofía.-- Sobre el origen de las ideas.-- De la asociación de las ideas.-- Dudas escépticas acerca de las operaciones del entendimiento.-- Solución escéptica de estas dudas.-- De la probabilidad.-- De la idea de conexión necesaria.-- de la libertad y de la necesidad.-- De la razón de los animales.-- De los milagros.-- de la providencia y de la vida futura.-- De la filosofía académica o escéptica | |
520 | 3 | _aLejos de desalentarse por el fracaso de su primera obra, el Tratado de la naturaleza humana (1739), Hume decide entregar a la imprenta, por separado y retocando la escritura, cada una de las partes en que se dividía el libro, con la esperanza de que nuevas observaciones y una presentación menos densa ayudarían a que fuera recibido con mayor interés y mejor fortuna. El volumen referente al entendimiento vio la luz en 1748 con el título de Investigación sobre el conocimiento humano, y el mismo Hume comenta que apenas obtuvo más aceptación que la obra de la que provenía, a pesar de que su autor se había ocupado de rebajar el tono crítico y de aligerarla de ciertas disquisiciones quizás excesivamente prolijas, como las referentes a las ideas de espacio y tiempo. Aun así, la Investigación proporcionaba un buen acceso a ese necesario ejercicio preambular que para Hume representaba la epistemología, y con el tiempo se convirtió en una de sus obras más frecuentadas. En esta edición la traemos de nuevo al lector, acompañada de esa breve autobiografía que Hume escribió pocos meses antes de su muerte (1776), y que muestra el talante de un hombre que de su vida sólo consideró relevante lo que le había acontecido a sus obras. | |
700 |
_982079 _aSalas Ortueta, Jaime de _etrl |
||
082 | 0 | 4 |
_222 _a108 _bG626 No.57 |
600 | 1 | 0 |
_aHume, David _d1711-1776 _xObras _966438 |
650 | 0 |
_968613 _aConocimiento Racional |
|
650 | 0 |
_941353 _aTeoría del conocimiento |
|
650 | 0 |
_919714 _aCausalidad |
|
650 | 0 |
_92669 _aEmpirismo |
|
942 |
_2ddc _c1 _h108 G626 No.57 _n0 |