000 | 02614nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c56207 _d56207 |
||
005 | 20220211104925.0 | ||
008 | 211202b1994 Spa||||| |||| 00| 0 Spa d | ||
020 | _a8448701690 | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _heng |
|
100 | 1 |
_aMill, John Stuart _eaut _982055 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl utilitarismo _cJohn Stuart, Mill; traducción Esperanza Guisán |
264 | 1 |
_aBarcelona _bAltaya _c1994 |
|
300 |
_a152 páginas _c20 cm |
||
337 | _2rdamedia | ||
338 | _2rdacarrier | ||
490 | 0 |
_978663 _aGrandes Obras del Pensamiento _vNo.50 |
|
505 | 0 | _aEl utilitarismo.-- Observaciones generales.-- Qué es el utilitarismo.-- De la sanción última del principio de utilidad.-- De qué tipo de prueba es susceptible el principio de utilidad.-- sobre las conexiones entre justicia y utilidad.-- Un sistema de lógica. Libro VI.-- Sobre la lógica de la práctica o del arte, incluyendo la moralidad y la prudencia | |
520 | 3 | _aEl utilitarismo es una filosofía construida a fines del siglo XVIII por Jeremy Bentham, que establece que la mejor acción es la que produce la mayor felicidad y bienestar para el mayor número de individuos involucrados y maximiza la utilidad. Esta es la primera versión del "utilitarismo", no la más generalizada actualmente. Otro filósofo que desarrolló este concepto fue John Stuart Mill en su libro El utilitarismo en 1863. Parte de que todo ser humano actúa siempre —sea a nivel individual, colectivo, privado, público, como en la legislación política— según el principio de la mayor felicidad, en vistas al beneficio de la mayor cantidad de individuos. La "utilidad" se define de varias maneras, generalmente en términos del bienestar de los seres humanos. Bentham la describió como la suma de todo placer que resulta de una acción, menos el sufrimiento de cualquier persona involucrada en dicha acción. En la economía neoclásica se llama utilidad a la satisfacción de preferencias, mientras que en filosofía moral es sinónimo de felicidad, sea cual sea el modo en el que esta se entienda. Esta doctrina ética a veces es resumida como "el máximo bienestar para el máximo número". | |
534 | _pTítulo Original en Inglés: Utilitarism. The Science of logic | ||
700 |
_982056 _aGuisán, Esperanza _etrl |
||
082 | 0 | 4 |
_222 _a108 _bG626 No.50 |
600 | 1 | 0 |
_aMill, John Stuart _xEscritos _982055 |
650 | 0 |
_95229 _aFilosofía Inglesa |
|
650 | 0 |
_95237 _aFilosofía Moderna |
|
650 | 0 |
_976721 _aUtilitarismo (Filosofía Política) |
|
942 |
_2ddc _c1 _h108 G626 No.50 _n0 |