000 | 03407nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c56122 _d56122 |
||
005 | 20211015113210.0 | ||
008 | 211015b2020 Spa||||| |||| 00| 0 Spa d | ||
020 | _a9789587815429 | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
100 |
_981594 _aMesa Angulo, José Gabriel _eaut |
||
245 | 0 |
_aDiaconado: orden y ministerio. Prospectiva teológica desde Lumen Gentium 29 _cJosé Gabriel Mesa Angulo; prólogo de Iván Duque Márquez; presentación Juan Daniel Escobar Soriano |
|
264 | 1 |
_aBogotá _bPontificia Universidad Javeriana _c2020 |
|
300 |
_a334 páginas _c24 cm |
||
337 | _2rdamedia | ||
338 | _2rdacarrier | ||
490 | 0 |
_963103 _aColección Teología Hoy _vNo.84 |
|
504 | _aIncluye Referencia Bibliográficas )p.297-332) e ïndice | ||
505 | 2 | _aRepensar un camino investigativo para el ministerio ordenado del diácono, más de medio siglo después del Concilio Vaticano II.-- Capítulo 1. El Diaconado Lucano: El servicio de las mesas, aproximación a Hch 6,1-7.-- Capítulo 2. La Diakonía en Pablo: Una acción más que una institución. Análisis de Flp 1,11-2.-- Capítulo 3. Condiciones Ministeriales propias y comunes entre Obispos y Diáconos. Análisis de Tm 3,1-13.-- Capítulo 4. Febe: Un aporte propio al perfil diaconal. Análisis de Rm 16,1-2.-- capítulo 5. La novedad Patrística y Escolástica en Lumen Gentium 29.-- Conclusiones: Un nuevo itinerario teológico para el ministerio ordenado del diácono | |
520 | _aEsta obra presenta de manera completa la tesis doctoral de teología, defendida por el autor en la Pontificia Universidad Javeriana, bajo la dirección de la doctora Edith González. Identifica y profundiza los componentes teológicos relativos al ministerio ordenado del diácono en la Iglesia, a partir de una relectura de Lumen gentium 29, enfocada en interpretarlo en su unidad y unicidad como sacramento del orden y como ministerio eclesial en sentido pleno. Evidencia así su naturaleza propia y distinta en el grado normativo de su sacramentalidad específica, así como su relación con los demás ministerios, tanto ordenados como laicales. Fray Gabriel Mesa rastrea la fundamentación bíblica y patrística del texto conciliar, los elementos vinculantes de la tradición en él contenidos y su recepción sucesiva en la Iglesia. Identifica el diaconado como parte única y vinculante del sacramento del orden, que establece diferencias conceptuales con el ministerio sacerdotal; hace claridad sobre la naturaleza del diaconado como ministerio eclesial, su relación con los ministerios laicales y el laicado y su ubicación, en cuanto ministerio ordenado, en la línea del sacerdocio común de los fieles. Así mismo interpreta, en línea de prospectiva teológica, el ministerio ordenado del diácono en su especificidad, identidad y espiritualidad, como parte fundamental y vinculante del sacramento del orden. | ||
700 |
_981595 _aDuque Márquez, Iván |
||
700 | 1 |
_962510 _aEscobar Soriano, Juan Daniel _epre |
|
082 | 0 | 4 |
_222 _a230 _bC74 No.84 |
650 | 0 |
_923849 _aDiaconos |
|
650 | 0 |
_979322 _aDiáconos (Teología Pastoral) |
|
650 | 0 |
_98007 _aIglesia Catolica y Problemas Sociales |
|
650 | 0 |
_914795 _aOrdenes Religiosas |
|
650 | 0 |
_957557 _aLumen Gentium |
|
650 | 0 |
_933963 _aIglesia Catolica _xServicio |
|
942 |
_2ddc _c1 _h230 C74 No.84 _n0 |