000 02193nam a22003257a 4500
999 _c56080
_d56080
005 20211004111742.0
008 211004b2005 Spa||||| |||| 00| 0 Spa d
020 _a9788449316913
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 1 _aspa
_hfre
100 1 _969985
_aComte-Sponville, André
_eaut
245 0 _aPequeño tratado de las grandes virtudes
_cAndré Comte-Sponville; traducción Berta Corral; Mercedes Corral
264 1 _aBarcelona
_bPaidós
_c2005
300 _a306 páginas
_c23 cm
336 _btxt
337 _2rdamedia
_bn
338 _2rdacarrier
_bnc
490 0 _981427
_aColección Paidós Contextos
_vNo.97
504 _aIncluye Sinopsis (p.301-306) e índice
505 0 _aLa urbanidad.-- La fidelidad.-- La prudencia.-- La templanza.-- La valentía.-- La justicia.-- La generosidad.-- La compasión.-- La misericordia.-- La gratitud.-- La humildad.-- La sencillez.-- La tolerancia.-- La pureza.-- La mansedumbre.-- La buena fe.-- El humor.-- El amor
520 _aLa filosofía no tiene por qué ser algo alejado del arte de vivir. Eso es lo que sugiere André Comte-Sponville en este libro, una obra maestra que no pretende dar lecciones de moral, sino ayudar a cada uno a convertirse en dueño de sí mismo, en su único juez. El objetivo es ser más humano, más fuerte, más bondadoso. El bien sólo existe en la pluralidad de las acciones buenas y de las buenas intenciones, designadas por la tradición con el nombre de "virtudes". La virtud es nuestra forma de ser y de actuar humanamente, es decir, nuestra capacidad de actuar bien. Toda virtud es una cumbre entre dos vicios, la cresta de una montaña entre dos abismos: así, la valentía se halla entre la cobardía y la temeridad, la suavidad entre la cólera y la apatía. Y de este modo, desde la urbanidad hasta el amor.
700 _981428
_aCorral, Berta
_etrl
700 _981429
_aCorral, Mercedes
_etrl
082 0 4 _222
_a179.9
_bC657
650 0 _941803
_aVirtudes
_xArte de Vivir
650 0 _941803
_aVirtudes
_xAcciones Humanas
650 0 _926140
_aSeres Humanos
_xVirtudes
650 0 _964925
_aVirtudes Cristianas
942 _2ddc
_c1
_h179.9 C657
_n0