000 01956cam a2200325 i 4500
999 _c55675
_d55675
005 20210709162607.0
008 150422t20152016sp r 000 0 spa d
020 _a9788492422869
040 _aCO-BoPUV
_bspa
_erda
_cCO-BoPUV
_dCO-BoSC
041 1 _aspa
_hfre
043 _ae-fr---
100 1 _aThiry, Paul Henri
_cBaron D'Holbach
_eaut
_959309
245 1 3 _aEl buen sentido.
_bIdeas naturales contra ideas sobrenaturales
_cPaul Henri Thiry, Barón de Holbach; traducción de José Javier Rodríguez; epílogo de Miguel Benítez
264 1 _aPamplona
_bLaetoli
_c2016
300 _a214 páginas
_c24 cm
336 _atexto
337 _asin mediación
_2rdamedia
338 _avolumen
_2rdacarrier
490 _aColección Los Ilustrados
_vNo.13
_963016
504 _aIncluye referencias bibliográficas
520 3 _aPara Grimm, director de la correspondance littéraire, uno de los boletines más leídos por las élites ilustradas, se trataba de un "folleto odioso". Si esta era la opinión de los ilustrados moderados, podemos imaginar cuál era la de los contra ilustrados. El libro, como sospechaba Voltaire, había salido "de la misma tienda que el Sistema de la naturaleza" y es un resumen de este libro. Fue un gran éxito editorial que se tradujo a varias lenguas, también al español (no menos de nueve ediciones en cien años). En varias de ellas, el libro fue atribuido a Jean Meslier, el autor de Memoria contra la religión, y en algunas fue acompañada por una supuesta antología del libro de Meslier.
700 1 _aRodríguez, José Javier
_etrl
_977451
700 1 _aBenítez, Miguel
_eaft
_979890
082 0 4 _a210
_bC548 No.13
_222
600 1 0 _959309
_aThiry, Paul Henri
_cBaron D'Holbach
_xObras y Escritos
650 1 0 _aFilosofia Francesa
_95224
650 2 0 _aFilosofía y Religión
_95247
650 2 0 _aAteismo
_920846
942 _2ddc
_c1
_h210 C548 No.13
_n0