000 | 03507nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c55651 _d55651 |
||
005 | 20250225164652.0 | ||
008 | 210628b2020 Spa||||| |||| 00| 0 Spa d | ||
020 | _a9788498798272 | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
100 | 1 |
_aDomínguez Morano, Carlos _eaut _979642 |
|
245 | 0 |
_aMística y psicoanálisis. El lugar del otro en los Místicos de Occidente _cCarlos Domínguez Morano |
|
264 | 1 |
_aMadrid _bTrotta _c2020 |
|
300 |
_a437 páginas _c23 cm |
||
337 | _2rdamedia | ||
338 | _2rdacarrier | ||
490 | 0 |
_aColección Estructuras y Procesos. Serie Religión _962749 |
|
504 | _aIncluye bibliografía (p.401-425), índice de nombres citados e índice general (p.427-434) e índice general | ||
505 | 2 | _aQué decimos al hablar de mística?.-- La experiencia mística desde la psiquiatría y la psicología.-- Aportaciones psicoanalíticas.-- Fuentes y estructuras inconscientes de la experiencia mística.-- Místicos y profetas.-- El "más allá" de la experiencia mística.-- Un caso particular: Dios y el inconsciente en la experiencia de Ignacio de Loyola.-- Entre Oriente y Occidente: Dualidad y no-dualidad | |
520 | _aEl fenómeno místico aparece como una constante universal en todas las formaciones religiosas. En nuestros días, se da además la novedosa reivindicación de una«mística profana» que tendría lugar fuera de los márgenes de la religión. Pero, aparte de los campos de la teología y la espiritualidad, fueron la psiquiatría, la psicología y, después, el psicoanálisis las disciplinas que mostraron un mayor interés en la experiencia mística. La irrupción de intensas vivencias afectivas, a veces acompañadas de fenómenos especiales como son las visiones y revelaciones, hicieron pensar que los dinamismos negados de la conciencia encontraban en este tipo de experiencia una oportunidad única de expresión y reconocimiento. El carácter regresivo, insano, o propulsivo y benéfico que pudiera comportar la vivencia mística fue y sigue siendo objeto de una encendida controversia. Pero, más allá de la cuestión clínica, el fenómeno místico se presenta como una particular forma de experiencia en la que las estructuras psíquicas más profundas se encuentran inequívocamente comprometidas. Determinar cuáles son esas dimensiones del psiquismo implicadas y el sentido que puedan tener en la dinámica global de la personalidad constituye un objetivo central del presente estudio. El análisis se limita a la mística occidental y, dentro de ella, se pretende determinar cuál pueda ser el significado de ese Otro con el que el místico se vincula en amor y gozo. Un Otro que simultáneamente puede provenir de ese «más acá» de la conciencia, en lo que sería el mundo inconsciente y, paralelamente, podría estar remitiendo también a un «más allá» de la misma, a una realidad trascendente, sagrada o no, con la que el místico dice estar en relación. El lugar de ese Otro en los místicos de Occidente supone así un reto apasionante al que esta obra intenta aproximarse. | ||
082 | 0 | 4 |
_222 _a248.22 _bD654 |
650 | 0 |
_912735 _aMisticismo |
|
650 | 0 |
_918083 _aPsicoanalisis y Religion |
|
650 | 0 |
_968645 _aExperiencia Mística |
|
650 | 0 |
_963342 _aIgnacio de Loyola, Santo _xExperiencia Mística |
|
650 | 0 |
_912735 _aMisticismo _xAportaciones Psicoanalíticas |
|
650 | 0 |
_979725 _aMísticos y Profetas |
|
942 |
_2ddc _c1 _h248.22 D654 _n0 |