000 02187nam a22003137a 4500
999 _c55538
_d55538
005 20210414153312.0
008 210414b2005 Spa||||| |||| 00| 0 Spa d
020 _a9788428527910
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 1 _aspa
_hger
100 _978300
_aRatzinger, Joseph
_eaut
245 0 _aDemocracia en la iglesia?
_cJoseph Ratzinger; traducción Venancio Mancebo
264 1 _aMadrid
_bSan Pablo
_c2005
300 _a111 páginas
_c21 cm
337 _2rdamedia
338 _2rdacarrier
490 0 _978988
_aColección Magister
_vNo.32
505 2 _aDemocratización en la Iglesia.-- El punto de partida del concepto de democracia.-- Interpretación democrática de los elementos fundamentales del concepto de la Iglesia.-- Perspectivas y tareas concretas.-- Sobre el "Gueto" de la Emancipación. Crítica de la Iglesia "Democratizada".-- Sobre la aceptación teológica de la democracia.-- Reflexión sobre la democracia realmente existente.-- Analogías Eclesiales
520 _a«No es de extrañar que en la época de la democracia se eleve de día en día el clamor por la democratización de la Iglesia y que haya no pocos teólogos que traten de evidenciarnos que ninguna otra época, como la actual, ha ofrecido nunca una oportunidad mejor de realizar lo que realmente corresponde a la naturaleza de la Iglesia». Estas palabras dan comienzo a una de las obras de Joseph Ratzinger que más vigencia e interés siguen teniendo hoy día. En efecto, el debate sobre la conveniencia de la democratización de la Iglesia, sobre la aplicación de estructuras y métodos democráticos en la organización de la Iglesia está, hoy más que nunca, de plena actualidad. Esta breve obra aporta, desde la teología y la ciencia política, una visión clarificadora de un tema complejo.
700 _978989
_aMancebo, Venancio
_etrl
700 _978990
_aMaier, Hans
_eaut
082 0 4 _222
_a261.7
_bR179d
650 0 _978991
_aPolítica Eclesiástica
650 0 _935031
_aDemocracia
650 0 _97997
_aIglesia
_xFormas de Gobierno
650 0 _97997
_aIglesia
_xNaturaleza
942 _2ddc
_c1
_h261.7 R179d
_n0