000 01569cam a2200325 a 4500
999 _c54831
_d54831
001 629022
005 20200807160213.0
008 050211s2004 sp r 00010dspa d
020 _a9788476586778
040 _ala
_bspa
_dCO-BoSC
_erda
041 0 _aspa
100 1 _aSánchez Capdequí, Celso
_974588
_eaut
245 1 4 _aLas máscaras del dinero.
_bEl simbolismo social de la riqueza
_cCelso Sánchez Capdequí
264 1 _aBarcelona
_bAnthropos
_c2004
300 _a383 páginas
_c20 cm.
337 _2rdamedia
338 _2rdacarrier
490 _962746
_aColección Autores, Textos y Temas. Ciencias Sociales
_vNo.38
504 _aIncluye bibliografía e índices
505 _aSociedades antiguas.-- Sociedades modernas.-- Sociedades posmodernas
520 1 _aEl dinero es la institución que mejor define el semblante desencantado de la modernidad, y así el símbolo, el signo, el simulacro constituyen las máscaras de una institución que, a pesar de la objetividad y la inexpresividad que le atribuyen la economía y la sociología, florece en el humedal del valor de la cultura humana, es decir, en los mitos y en las esperanzas sociales.
740 3 2 _aEl simbolismo social de la riqueza.
082 0 4 _a332.4 S152
_bS152
_222
650 1 0 _aMoneda
_x Aspectos sociales
_912906
650 1 0 _aMoneda
_x Aspectos antropolg̤icos
_912906
650 1 0 _aMoneda
_x Aspectos psicolg̤icos
_912906
650 0 _aRiqueza
_x Aspectos sociales
_931274
942 _2ddc
_c1
_h332.4 S152
_n0