000 03059nam a22003257a 4500
999 _c54129
_d54129
005 20231024165609.0
008 190816b2013 Spa||||| |||| 00| 0 Spa d
020 _a9788422014737
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 0 _aspa
100 0 _aFrancisco,
_cde Sales, Santo,
_eaut
_964864
245 _aIntroducción a la vida devota
_cSan Francisco de Sales; introducción, notas, revisión de texto e índices Eugenio Alburquerque Frutos
264 1 _aMadrid
_bBiblioteca de Autores Cristianos
_c2013
300 _a281 páginas
_c21 cm
337 _2rdamedia
338 _2rdacarrier
490 _964865
_aColección Clásicos de Espiritualidad
_vNo.33
505 _aAvisos y ejercicios necesarios para conducir al alma desde el primer deseo de la vida devota hasta la firme resolución de abrazarla.-- Diversos avisos para la elevación del alma a Dios mediante la oración y los sacramentos.-- Consejos referentes al ejercicio de las virtudes.-- Avisos necesarios contra las tentaciones más comunes.-- Consejos para renovar el alma y confirmarla en la devoción
520 1 _aPío XI afirma que San Francisco de Sales (1567-1622), obispo de Ginebra y Doctor de la Iglesia, «representa un ejemplo admirable de santidad», y que lo muestra «escribiendo sobre la vida de perfección cristiana que propone de manera asequible a todos los hombres». Muchas fueron las obras que escribió acerca de esta cuestión; entre ellas destaca, de manera especial, la Introducción a la vida devota. El libro recoge, en realidad, un conjunto de escritos que, a manera de pequeños tratados espirituales, el autor había dirigido a diversas personas. La Editio Princeps apareció en enero de 1609. Causó un impacto muy fuerte, tuvo un éxito fulgurante y su difusión fue muy rápida. Aún en vida del autor, la Introducción se tradujo a las principales lenguas de Europa: italiano, inglés, flamenco, español, alemán, y puede decirse que, hasta hoy día, son ya más de mil quinientas ediciones las que siguieron a la primera en diversas lenguas. Durante mucho tiempo, la Introducción a la vida devota se convirtió en el vademécum de los cristianos que, sin querer o poder dejar el mundo, aspiraban a vivir coherentemente la fe cristiana. Esta obra, reconocida hoy como uno de los grandes clásicos de la espiritualidad católica, representa, pues, la cristalización salesiana del mensaje de la santidad laical, la santidad en el mundo, la santidad para todos, que, especialmente después del Vaticano II, constituye el mensaje eclesial.
700 1 _965240
_aAlburquerque Frutos, Eugenio
_ewin
_eann
082 _a248
_bC231 No.33
_222
600 0 0 _aFrancisco,
_cde Sales, Santo,
_d1567-1622
_xObras y Escritos
_964864
650 0 _970158
_aVida Devota
650 0 _957804
_aEspiritualidad Cristiana
650 0 _959394
_aPerfección Cristiana
650 0 _963354
_aTratados Espirituales
650 0 _957542
_aFe Cristiana
_xVivencia
942 _2ddc
_c1
_h248 C231 No.33
_n0