000 | 03629nam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c53124 _d53124 |
||
005 | 20181003084109.0 | ||
008 | s2018 ck ||||frm || 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BoFUNM CO-BoSC _bspa _erda |
||
041 | 1 | _aspa | |
100 | 1 |
_aCastro Heredia, Isabel _967394 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aVejez y proyecto de vida desde los vínculos afectivos familiares _csabel Castro Heredia, Ingrid Vanessa Pardo García, Paula Alejandra Triana Hernández, Jeydi Teresa Torres Delgado ; Directora Andrea Mireya Jiménez Pinzón |
300 |
_a1 CD-ROM (62 páginas) _bilustraciones, cuadros, gráficas _c12 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
500 | _aAdobe Reader pdf | ||
500 | _aCarta firmada por Estado de Confidencialidad | ||
502 |
_aTrabajo de grado _bEspecialista en Orientación y Educación Familiar _cFundación Universitaria Monserrate. Instituto de Estudios en Familia. Especialización en educación y Orientación Familiar _d2018 |
||
520 | _aEl presente proyecto de grado tiene como objetivo resignificar el proyecto de vida en personas mayores participantes del servicio apoyo económico tipo C de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, a partir del fortalecimiento de los vínculos afectivos con sus familias. El diseño metodológico que se utilizó para obtener la recolección de información y posterior análisis consiste en la investigación acción, el cual, por medio de técnicas como la observación participante y grupo focal, se lograron identificar algunas de las necesidades particulares de las personas mayores, con el fin de atender las prioridades de esta población, respecto a su proyecto de vida. | ||
520 | _aSe realizó un análisis cualitativo, en el cual surgieron categorías primordiales que dieron sustento a la investigación, tales como: enfoque sistémico, familia, vejez, vinculo y proyecto de vida, las cuales se abordaron en las sesiones establecidas con las personas mayores; en donde los mismos concibieron y reafirmaron la importancia de la familia o de una red de apoyo en la etapa vital de la vejez y en la visión de futuro que tienen para sus vidas. | ||
520 | _aFinalmente, se pudo concluir que con la investigación se abrió un camino no solo reflexivo, sino de posibilidades hacia un camino de emancipación para las personas en la etapa de la vejez, por lo que es imprescindible desde la Educación y Orientación Familiar, fortalecer un trabajo con las familias abordando el total de las etapas del ciclo vital, con el objetivo de fomentar el diálogo intergeneracional, rescatando los saberes y las experiencias que tiene la vejez dando un lugar significativo y equitativo a las personas mayores | ||
700 | 1 |
_967395 _aPardo García, Ingrid Vanessa _eaut |
|
700 | 1 |
_967396 _aTriana Hernández, Paula Alejandra _eaut |
|
700 | 1 |
_967397 _aTorres Delgado, Jeydi Teresa _eaut |
|
700 | 1 |
_967393 _aJiménez Pinzón, Andrea Mireya _edrt |
|
710 | 2 |
_955548 _aFundación Universitaria Monserrate _bEspecialización en Educación y Orientación Familiar _eedt |
|
830 |
_965570 _aEspecialización en Educación y Orientación Familiar |
||
090 |
_aT.E.Ofa 0204 _bC355v |
||
650 | 1 | 4 |
_941708 _aVejez _vTesis y disertaciones académicas |
650 | 2 | 4 |
_940482 _aProyecto de vida _vTesis y disertaciones académicas |
650 | 2 | 4 |
_94796 _aFamilia _vFunción socializadora |
650 | 2 | 4 |
_920509 _aAsistencia a la Vejez _vTesis y disertaciones académicas |
650 | 2 | 4 |
_938011 _aEducación y Orientación Familiar _vTesis y disertaciones académicas |
942 |
_2ddc _c5 _hT.E.Ofa 0204 _mC355v |