000 03564nam a2200457 a 4500
999 _c52667
_d52667
001 5321
005 20180705160209.0
008 50414s12016 ck 0 spa
040 _aCO-BoFUNM CO-BoSC
_bspa
_erda
041 _aspa
043 _ack
100 1 _aGuauña Ordoñez, Denis
_956092
_eaut
245 1 0 _aImaginarios de la comunidad educativa del colegio rural José Celestino Mutis de Bogotá frente a la violencia que afecta laconvivencia entre pares del grado 5° jornada mañana
_cDenis Guauña Ordoñez, Miriam del Carmen Mosquera Cuesta, Sonia Ximena Romero Santiago, Carol Ximena Vidal Arias.
264 _aBogotá
_bFundación Universitaria Monserrate
_c2015
300 _a1 CD-ROM (123 páginas)
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
500 _aAdobe Reader pdf
502 _aTrabajo de Grado
_bMagister en Familia, Educación y Desarrollo
_cFundación Universitaria Monserrate. Escuela de posgrados. Maestría en Familia, Educación y desarrollo
_d2015
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 _aLa presente investigación se adelantó desde la perspectiva cualitativa con un enfoque sistémico complejo, sobre Imaginarios de la Comunidad Educativa del I.E.D rural José Celestino Mutis en relación con la violencia que afecta la convivencia entre pares del grado 5º jornada mañana en Bogotá. El propósito de la investigación fue Identificar los imaginarios de lacomunidad educativa del Colegio Rural José Celestino Mutis en relación con la violencia queafecta la convivencia entre pares en el grado 5º jornada mañana. Para el proceso de recolección de la información se acudió a las técnicas e instrumentos: entrevistas tipo grupo focal, entrevistas a profundidad a actores de la comunidad educativa, análisis documental de elaboraciones institucionales, ejercicios escritos efectuados por los niños y niñas que cursan el grado quinto de básica primaria.
520 _aEmergieron las categorías de análisis: convivencia en el contexto escolar, manejos de poder en la convivencia, escenarios en los cuales se presentan las agresiones y alternativas de solución frente a la violencia en el contexto escolar. Identificándose además los imaginarios de la comunidad educativa del Colegio Rural José Celestino Mutis en relación con la violencia que afecta la convivencia, determinando las actuaciones de los docentes y demás actores involucrados en el abordaje de las situaciones de violencia en la dinámica escolar.
700 1 _956093
_aMosquera Cuesta, Miriam del Carmen
_eaut
700 1 _956094
_aRomero Santiago, Sonia Ximena
_eaut
700 1 _956095
_aVidal Arias, Carol Ximena
_eaut
700 1 _966141
_aUribe de los Ríos, Martha Lucía
_eths
710 2 _955548
_aFundación Universitaria Monserrate
_eedt
830 _966132
_aMaestría en Familia, Educación y Desarrollo
090 _aT.MFED 0015
_bG918i
650 1 4 _956098
_aImaginarios
_vTesis disertaciones y Académicas
650 2 4 _935501
_aConvivencia
_vTesis disertaciones y Académicas
650 2 4 _924948
_aViolencia
_vTesis y disertaciones académicas
650 2 4 _939489
_aMatoneo
_vTesis y disertaciones académicas
650 2 4 _936467
_aAgresión
_xVerbal, físico y psicológico
_vTesis y disertaciones académicas
650 2 4 _937120
_aComunidad educativa
_vTesis y disertaciones académicas
653 _aBullyng
900 _n000355
_l1
_tr
_fd
_b1
902 _a5
_b1
_c1
942 0 4 _2ddc
_hT.MFED 0015
_mG918i
_c5