000 | nam a22 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c52192 _d52192 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20171130145417.0 | ||
008 | s2016 ck a gr 00010 spa d | ||
020 | _a9789588780559 | ||
040 |
_bspa _cCO-BoFUM |
||
043 | _as-ck--- | ||
082 | 0 | 4 |
_a370.71 _bI59f |
110 |
_aInstituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP _955631 |
||
245 | 1 | 0 |
_aLa formación de maestros: el oficio del IDEP _bSistematización de la experiencia institucional en formación docente, 1999-2013 _cInstituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico -IDEP, Mireya González Lara, Raúl Uriel Barrantes Clavijo, Luz Mary Lache Rodríguez |
260 |
_aBogotá _bAlcaldía Mayor de Bogotá _bInstituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP _c2016 |
||
300 |
_a372 páginas _bilustraciones _c23 cm |
||
490 | 1 |
_aSerie informes IDEP ; _v31 |
|
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 330-353) | ||
505 | _aCapítulo I. Trayectoria de la sistematización.-- Capítulo II. Sistematización de la trayectoria: el IDEP 1999-2013.-- Capítulo III. Conclusiones.-- Capítulo IV. Perspectivas de acción institucional en torno a la formación. | ||
520 | _aEl IDEP ha dado testimonio y ha dejado constancia de otras formas de pensar la pedagogía, la formación y especialmente a los maestros. Aunque para muchos es un imposible, bajo contextos homogéneos que producen consensos aparentemente irreductibles en torno a la educación, el Instituto ha mostrado otros caminos que pueden ser transitados, con otros equipajes, con diferentes intenciones, a través de múltiples medios y hacia distintos puertos, con la única certeza de que en el "andar" se van construyendo las esperanzas. Este ejercicio de sistematización intenta dar cuenta de esa trayectoria en la formación continua de docente (1999-2013), a través de tres ejercicios que constituyen su capítulo central: J primero es un balance regional que pretende rastrear la manera como ha discurrido la formación continua y, en particular, los asuntos centrales que caracterizan este ejercicio en el marco de la trayectoria institucional del IDEP; el segundo es un esbozo de la trayectoria histórica del IDEP en relación con la formación continua de docentes, y el tercero y último trata de un inventario analítico de las experiencias y estrategias que ha agenciado el IDEP en el periodo ya mencionado. Las conclusiones se organizan en torno a cinco enunciados que fueron construidos a lo largo del trabajo de investigación, y que aúnan los principales resultados del mismo. | ||
650 | 0 | 4 |
_aFormación Profesional de Maestros _95592 |
650 | 0 | 4 |
_aMaestros _911105 _xFormación profesional |
700 |
_943672 _aGonzález Lara, Mireya _eautor |
||
700 | 1 |
_964125 _aBarrentes Clavijo, Raúl Uriel _eautor |
|
700 | 1 |
_964122 _aLache Rodríguez, Luz Mary _eautor |
|
700 | 1 |
_964123 _aPrada Romero, Diana María _eeditorial |
|
942 |
_2ddc _c1 _h370.71 _mI59e |
||
999 | _d52192 |