000 02240nam a22003257a 4500
005 20231109174834.0
008 170124b2014 Spa|||||r|||| 00| 0 Spa d
020 _a9789587167306
082 0 4 _a303.69
_bV438
100 1 _aVijver, Enrique,
_958218
_eaut
245 1 0 _aCreer en la reconciliación /
_cEnrique Vijver ; director Edgar Antonio López.
264 1 _aBogotá :
_bUniversidad Javeriana,
_c2014.
300 _a215 páginas ;
_c24 cm.
336 _btxt
337 _bn
_2rdamedia
338 _bnc
_2rdacarier
490 0 _aColección Religión, Cultura y Sociedad
_966497
_vNo.39
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 199-215) e índice.
505 0 _aPrimera parte: será posible la reconciliación?. -- reconciliación, paz y narcotráfico. -- Cotidianidad y construcción de esperanza. -- Se acabó para siempre mi mudez. La lucha de ls mujeres contra la violencia machista según algunas novelas colombianas. - Segunda parte: La memoria de la construcción de escenarios de confianza en Colombia. -- Una mirada teológica a la reconciliación en Colombia. -- Perdón, memoria y justicia. Proyección teológica de la reconciliación en Colombia. --"Vale más perro vivo que león muerto". Alegato en favor de una reconciliación pragmática.
520 3 _aEl proyecto "Creer en la reconciliación", que da nombre a esta obra colectiva, permitió estrechar los lazos entre diferentes iglesias cristianas de Colombia y de los países bajos. Así mismo, sirvió para fomentar la cooperación entre la comunidad académic dedicada a la reflexión teológica y algunas organizaciones eclesiales de base que mantienen viva la memoria de las víctimas y abren un horizonte de esperanza para las sociedades que, en medio de profundos conflictos, proyectan la paz.
650 0 _aPerdón
_915725
650 0 0 _958219
_aConflicto Armado - Colombia
650 0 _912078
_aMemoria
650 0 0 _958220
_aReconciliación en Colombia
650 0 0 _958221
_aPaz y Reconciliación
650 0 _918926
_aReconciliación
700 0 _958222
_aLópez, Edgar Antonio
_edrt
710 0 _957780
_aPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Teología
942 _2ddc
_c1
_h303.69
_mV438
_n0
999 _c50796
_d50796