000 03201nam a2200361Ia 4500
001 17456
005 20240723102213.0
008 160822s2008 sp fr 000 0 spa d
020 _a9788428534246
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a232
_222
100 1 _aUríbarri Bilbao, Gabino
_961399
_eorg
245 1 3 _aLa singular humanidad de Jesucristo :
_bel tema mayor de la cristología contemporánea /
_cGabino Uríbarri
260 _c2008
264 1 _aMadrid :
_bSan Pablo,
_c2008.
300 _a411 páginas.
_c21 cm.
336 _btxt
337 _bn
_2rdamedia
338 _bnc
_2rdacarrier
490 _aColección Teología. Comillas
_979017
_v9
505 2 _aIntroducción: el enfoque de la cristología. -- Primera parte: El impacto de la investigación histórica. -- A. La irrupción de la conciencia histórica en la cristología. -- La devoción a Jesús y la singularidad de su humanidad. -- A vueltas con la cristología ascendente. -- Leyendo el Concilio de Calcedonia y siguiendo su estela. -- B. Comentario a documentos eclesiales. -- Pontificia Comisión Bíblica: "Biblia y cristología" (1984). -- Comisión Teológica Internacional: hacer cristología en tiempos de investigaciones bíblicas e históricas (1979-1985). -- Congregación para la Doctrina de la Fe: "El misterio del hijo de Dios" (1972). -- Segunda parte: El impacto del pluralismo religioso. -- C. La irrupción de la conciencia pluralista en la cristología. -- Hacer cristología en un contexto globalizado, multicultural e interreligioso. -- John Hick : la encarnación como metáfora. -- Paul F. Knitter : Jesús, uno entre muchos. -- Jacques Dupuis : la acción universal del Logos sin la humanidad. -- D. Comentario a documentos eclesiales. -- Comisión Teológica Internacional : el cristianismo y las religiones. -- La declaración Dominus Iesus (2000) y la singular humanidad de Cristo. -- Tercera parte: Conclusión. -- La Salus Carnis, centro de la cristología.
520 3 _a¿Cuál es el tema mayor de la cristología contemporánea, que determina su enfoque adecuado y los problemas que se han de abordar? Este libro defiende que es la singular humanidad de Jesucristo. Para demostrarlo se estudian los dos factores mayores que plantean preguntas de fondo a la cristología: la investigación histórica sobre Jesús (primera parte) y la incidencia de la conciencia del pluralismo religioso (segunda parte). En cada caso se aducen los documentos eclesiales más relevantes. Parte de una valoración positiva del concilio Vaticano II y del posconcilio, pero, siguiendo la pauta de Rahner, no quiere ser ni ciega ni acrítica con la evolución posconciliar, mostrando los límites y los desafíos de la cristología actual.
600 0 0 _aJesucristo
_978550
650 0 _aCristología
_937350
650 _aCristología Actual
_xDesafíos
_977998
650 _aCristología Ascendente
_977999
650 _aCristología Contemporánea
_978000
650 _aDocumentos Eclesiales
_978001
650 0 _aPluralismo Religioso
_966261
710 _aUniversidad Pontificia de Comillas
_977996
_eedt
942 _2ddc
_c1
_h232 U741
_n0
999 _c48066
_d48066