000 | 03420nam a2200409Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 17110 | ||
005 | 20231121113032.0 | ||
008 | 160822s2010 sp r 000 0 spa | ||
020 | _a9788499200491 | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _dCO-BoSC |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 |
_a823 _222 |
100 | 1 |
_aNewman, John Henry, _cSanto _959643 _eaux |
|
240 |
_aCallista. A sketch of the Third Century _lenm _s(García Ruiz) |
||
245 | 1 | 0 |
_aCalixta : _b retazos del siglo tercero / _cJohn henry Newman ; introducción, traducción y notas Victor García Ruíz. |
264 | 1 |
_aMadrid : _bEncuentro, _c2010. |
|
300 |
_a319 páginas ; _c21 cm. |
||
336 | _btxt | ||
337 |
_bn _2rdamedia |
||
338 |
_bnc _2rdacarier |
||
490 | 0 |
_aColección Encuentro. Literatura _986703 _vNo.74 |
|
505 | 0 | _aCalixta, retazos del siglo diecinueve. -- Sicca Veneria. -- Los cristianos en sicca. -- Agelio en su cabaña. -- Juba. -- La cena de Jucundus. -- Godos y cristianos. -- La persecución en lontananza. -- la nueva generación. -- Jucundus echa el anzuelo. -- La divina Calixta. -- El discurso de Calixta y lo que de ahí salió. -- Muerte... y resurrección. -- Una pequeña nube. -- Un azote divino. -- de mal en peor. -- Christianos ad leones. -- Agelio se escabulle. -- Un combate singular. -- No perderá su recompensa. -- Comienzan los rumores. -- Jucundus expone su punto de vista. -- Gurta. Una bendición maternal. -- Calixta en prisión. -- Soy Cristiana?. -- Visita a un enfermo. -- Conversión. -- Torres Vedras. -- El bautismo. -- El rescripto imperial. -- Profesión de fe. -- El martirio. -- El corpo sancto. -- Lux perpetua sanctis tuis, Domine. | |
520 | 3 | _aCalixta es una novela histórica centrada en el África de mediados del siglo III. En ella pretendió John Henry Newman retratar la vida de los primeros cristianos y sus relaciones con el mundo pagano a través de personajes que representan una familia media: Agelio, Juba Jucundus; sus amigos, la bella Calixta y Aristón, fabricantes de ídolos y objetos de culto paganos; y la decaída comunidad cristiana, con san Cipriano y los cristianos, amenazados y vigorizados por la persecución de Decio. Pero no es la peripecia lo que interesa a Newman, sino el fenómeno de la conversión, que ya había tratado en su anterior novela autobiográfica Perder y ganar. La conversión aparece como un proceso lento y sinuoso que exige un compromiso irremediablemente personal. Al describir esta evolución interior, Newman prefigura con viveza su concepción de la conciencia y aporta una revolucionaria visión del misterio de la Iglesia, dos de sus más destacadas aportaciones al pensamiento cristiano moderno. | |
600 | 1 | 0 |
_aNewman, John Henry, _cSanto _d1801-1890 _959643 _xEscritos |
650 |
_aCalixta _xExperiencia Newmaniana _986705 |
||
650 |
_aCalixta _xNovela Católica _986706 |
||
650 |
_aConversion _xExperiencia Newmaniana _935459 |
||
650 |
_aCristianismo Primitivo _xObras _986707 |
||
650 |
_aLiteratura Religiosa _910788 |
||
650 |
_aNewman, John Henry _xPensador Cristiano (1801-1890) _986708 |
||
650 |
_aNovela Católica Histórico _xEdificante _986709 |
||
650 |
_aObras Literarias _xCristianismo _986710 |
||
650 |
_aTeología y Literatura Religiosa _986702 |
||
700 | 1 |
_aGarcía Ruiz, Víctor _959661 _etrl |
|
700 | 1 |
_aArbona Abascal, Guadalupe _986704 _edrt |
|
942 |
_2ddc _c1 _h823 _mN385 _n0 |
||
999 |
_c47739 _d47739 |