000 03000nam a2200349Ia 4500
999 _c44142
_d44142
001 16389
005 20200514114831.0
008 160822s9999 000 0
020 _a9788429319033
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _aVidal, Senén
_969536
_eaut
245 0 3 _aEl Documento Q.
_bLos Primeros Dichos de Jesús
_cSenén Vidal
264 1 _aSantander
_bSal Terrae
_c2011
300 _a158 páginas
_c21 cm
336 _btxt
337 _2rdamedia
_bn
338 _2rdacarrier
_bnc
490 _aColección Presencia Teológica
_965420
_vNo.180
505 _aEl carácter literario de Q.-- Los textos de Q.-- La escenificación de Q
520 1 _aEl presente libro, quiere acercar el llamado documento Q –fuente de los evangelistas Mateo y Lucas– a un amplio público. En una primera parte, se precisa el carácter literario del documento (configuración, género literario, función, formación). La segunda parte, la central y más amplia del libro, está dedicada a la presentación y comentario de los textos de Q. El documento Q es un producto de la investigación moderna, que lo ha fijado como una antigua colección de dichos de Jesús utilizada por los evangelios de Mateo y de Lucas. Ya desde los inicios de su descubrimiento, no ha dejado de cautivar la atención de los estudiosos. Pero lo sorprendente es que en los últimos años ha desbordado el ámbito de la investigación para ser objeto del interés de un público mucho más amplio. Eso se ha debido, en buena medida, a algunas publicaciones recientes de gran impacto mediático que han querido descubrir en ese documento una fuente de información nueva y primigenia sobre la misión histórica de Jesús de Nazaret y sobre los orígenes del movimiento cristiano. Lógicamente, ello ha provocado una animada discusión sobre el carácter y el sentido del documento Q. En este contexto se enmarca el presente libro, que quiere acercar el documento a un amplio público. En una primera parte, se precisa el carácter literario del documento (configuración, género literario, función, formación). La segunda parte, la central y más amplia del libro, está dedicada a la presentación y comentario de los textos de Q, junto con los de sus paralelos del evangelio de Marcos y del evangelio apócrifo de Tomás. La última parte del libro ofrece un compendio de la escenificación que el documento hace del acontecimiento del Reino de Dios.
082 0 4 _a230 C673 No.180
_222
_b230 C673 No.180
650 0 _aJesús
_967527
_xDichos
650 0 _aDocumento Q
_972243
650 _aDocumento Q
_xCarácter Literario
_972232
650 _aDocumento Q
_xSentido
_972233
650 _aEnseñanza de Jesús
_xTradición
_972234
650 _aEvangelio de Lucas
_xDichos de Jesús
_972235
650 _aEvangelio de Mateo
_xDichos de Jesús
_972236
650 _aReino de Dios
_xDocumento Q
_919262
942 _2ddc
_h230 C673 No.180
_c1
_n0