000 02217nam a2200349Ia 4500
001 16304
005 20250204174014.0
008 160822s2010 sp fr 000 0 spa d
020 _a9788498403961
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 1 _aspa
_hfrm
082 0 4 _a265.3
_222
100 1 _aDerville, Guillaume
_988320
_eorg
245 1 3 _aLa concelebración Eucarística :
_bdel símbolo a la realidad /
_cGuillaume Derville ; traducción Serge Nicoloff y Javier Yaniz
264 1 _aMadrid :
_bPalabra,
_c2010.
300 _a130 páginas. ;
_c21 cm.
336 _btxt
337 _2rdamedia
_bn
338 _2rdacarrier
_bnc
490 _aColección Libros Palabra
_978365
_v52
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 117-128)
505 2 _aPresentación. -- Visión histórica de la concelebración Eucarística. -- La unidad del sacerdocio: realidad y representación. -- Configuración del Sacerdote con Cristo en la celebración Eucarística: algunas consideraciones teológico-pastorales.
520 3 _aHasta el Concilio Vaticano II, la concelebración eucarística ha sido poco frecuente en la Iglesia latina. Sacrosanctum Concilium extiende su práctica, que unos textos y cierto uso han acabado por hacer ordinaria. Para que la concelebración manifieste la unidad del sacerdocio ministerial, se deben respetar algunas condiciones, teniendo siempre en cuenta que lo esencial es la Eucaristía celebrada, actualización del sacrificio de la cruz y del conjunto del misterio pascual. Fáciles abusos pueden debilitar la relación personal del sacerdote con Cristo y desacralizar una práctica cuya verdad y belleza reclaman quizá una moderación más conforme a una justa hermenéutica del Concilio.
650 0 _aLiturgia
_910840
650 0 _aCelebración Eucarística
_962706
650 0 _aEucaristía
_94442
_xConcelebración
650 0 _aEucaristía
_94442
_xConcelebración
_xReseña histórica
650 0 _aEucaristía
_xConcelebración
_xConcilio Vaticano II
_94442
650 0 _aEucaristía
_xJesucristo
_xConfiguración Sacerdotal
_94442
700 1 _aCañizares, Antonio,
_cCardenal
_978986
_epre
942 _2ddc
_h265.3 D378
_c1
_n0
999 _c44106
_d44106