000 03564nam a2200361Ia 4500
999 _c42163
_d42163
001 10558
005 20211118173342.0
008 160822s1989 Spa 000 0 Spa
020 _a8448701224
040 _aCO-BoSC
_bspa
_erda
041 _aspa
_hfre
100 _aSartre, Jean-Paul
_eaut
_981825
245 1 3 _aEl ser y la nada. Ensayo de ontología fenomenológica
_cJean-Paul Sartre; traducción Juan Valmar
264 1 _aBarcelona
_bAltaya
_c1993
300 _a648 páginas
_c20 cm
336 _btxt
337 _2rdamedia
_bn
338 _2rdacarrier
_bnc
490 _aColección Grandes Obras del Pensamiento
_vNo.3
505 2 _aEn busca del ser.-- la idea de fenómeno.-- El fenómeno del ser y el ser del fenómeno.-- La prueba ontológica.-- Primera parte: El problema de la nada.-- El origen de la negación.-- La mala fe.-- Las conductas de mala fe.-- Segunda Parte: El ser para-si.-- Las estructuras inmediatas del para-si.-- La temporalidad.-- Fenomenología de las tres dimensiones temporales.-- Temporalidad original y temporalidad psíquica: la reflexión.-- La trascendencia.-- El conocimiento como tipo de relación entre el Para-si y el En-si.-- tercera Parte: El para-otro.-- La existencia del prójimo.-- El Cuerpo.-- Las relaciones concretas con el prójimo.-- Cuarta Parte: Tener, hacer y ser.-- La condición primera de la acción es la libertad.-- Libertad y facticidad: La situación.-- Libertad y responsabilidad.-- Hacer y tener.-- El Psicoanálisis existencial.-- En-si y para-si: perspectivas metafísicas.-- Perspectivas morales
520 _aEl ser y la Nada es la obra donde Jean-Paul Sartre expone técnica y acabadamente su "existencialismo" y aquella que facilita la plena comprensión de su obra literaria. La primera edición francesa fue publicada en 1943, es decir, en el seno de una Europa arrasada por la guerra. Sartre tenía entonces 38 años y ya había escrito tres obras de carácter filosófico en las cuales explicaba el método de Husserl con vistas a la constitución de una psicología fenomenológica.Había publicado también su primera novela, La náusea, y una serie de cuentos, El muro. A partir de ese momento la producción de Sartre se sucederá sin pausa, abarcando todas las modalidades del pensamiento y de la literatura, pero las tesis centrales de este ensayo de ontología fenomenológica seguirán nutriendo y otorgando significado a tan diversificada producción. Y lo que en sus comienzos fue pura expresión teórica desbordó el ámbito especializado para convertirse, con el nombre de existencialismo, en uno de los fenómenos culturales más importantes de la segunda mitad del siglo pasado.El traductor Juan Valmar ha considerado conveniente, tanto para una previa aproximación al libro como para ulterior referencia, la compilación de un utilísimo índice terminológico y temático, que enriquece la edición.
534 _tTítulo Original en Francés: L'etre et le néant: Essai d'ontologíe Phenomenologique
700 _aValmar, Juan
_etrl
_981826
830 _aFILOSOFIA
_sFILOSOFIA EXISTENCIAL
_981827
082 0 4 _a108
_222
_bG626 No.3
650 _aExistencialismo
_xCuestiones Fundamentales
_94566
650 _aExistencialismo
_xHistoria de Doctrinas
_94566
650 _aLibertad (Filosofía Existencial)
_981828
650 _aSer y Tener (Filosofía Existencial)
_981829
650 _aTemporalidad (Filosofía Existencial)
_981830
650 0 _aOntología Fenomenológica
_960425
942 _2ddc
_h108 G626 No.3
_c1
_n0