000 | 01997nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c41765 _d41765 |
||
001 | 11344 | ||
005 | 20211203092417.0 | ||
008 | 160822s1997 sp 000 0 spa | ||
020 | _a9788430113422 | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _hheb |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa Misná _cEdición, introducción, traducción y notas de Carlos del Valle |
250 | _a2da edición revisada y corregida | ||
264 |
_aSalamanca _bSígueme _c1997 |
||
300 |
_a1525 páginas _c21 cm |
||
336 | _btxt | ||
337 |
_2rdamedia _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _bnc |
||
490 |
_aBiblioteca de Estudios Bíblicos _964497 _vNo.98 |
||
504 | _aIncluye índices | ||
505 | _aPrólogo.-- Introducción.-- Orden primero: Semillas (zeraim).-- Orden segundo: Fiestas (moed).-- Orden tercero: Mujeres (nashim).-- Orden cuarto: Daños (nesiqin).-- Orden quinto: Cosas sagradas (qodashim).-- Orden sexto: Purezas (tohorot).-- Apéndices.-- Citas bíblicas | ||
520 | 3 | _aLa Misná es uno de los monumentos más venerables de la cultura humana. Se trata de la codificación más antigua de la ley oral rabínica, que sirvió de base al Talmud. Junto con la Biblia, ha sido el libro sagrado sobre el que se ha construido el judaísmo rabínico. La Misná ha sido fruto de un proceso largo en el que intervienen los tannas o transmisores y elaboradores de la ley oral, y se cierra con la redacción final de Rabí Judá –hacia el 200 dC–. La Misná recoge un cúmulo de tradiciones antiquísimas, la mayor parte postexílicas, que regulan todos los aspectos de la vida judía y que explican la supervivencia del judaísmo incluso en las condiciones más adversas. | |
700 | 1 |
_982043 _aValle, Carlos del _eedt _ewin _etrl _eann |
|
082 | 0 | 4 |
_222 _a296.123 _bM475m |
650 |
_aJudaismo _xTradiciones orales _99499 |
||
650 | 0 |
_aMisná _982044 _xLey Oral Rabínica |
|
650 | 0 |
_aJudaísmo Rabínico _979478 |
|
650 | 0 |
_aTalmud _960908 |
|
942 |
_2ddc _h296.123 M475m _c1 _n0 |