000 | 01942nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c41137 _d41137 |
||
001 | 10562 | ||
005 | 20240411064104.0 | ||
008 | 160822s1994 Spa 000 0 Spa | ||
020 | _a844870150X | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aHeidegger, Martín, _eaut _936244 |
|
245 |
_aConceptos Fundamentale _cMartín Heidegger; traducción Manuel E. Vázquez García: edición Petra Jaeger |
||
264 |
_aBarcelona _bAltaya _c1994 |
||
300 |
_a182 páginas _c20 cm |
||
336 | _btxt | ||
337 |
_2rdamedia _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _bnc |
||
490 |
_aGrandes Obras del Pensamiento _vNo.31 _978663 |
||
505 | 2 | _aConceptos fundamentales.-- La interna conexión entre Fundamento, Ser, Inicio.-- Primera Parte: El hecho de pararse a pensar la sentencia, la diferencia entre ente y ser.-- Primera Sección: El debate sobre el lugar del "es", del ente en total.-- Segunda Sección: Palabras conductoras para la meditación sobre el ser.-- Palabras conductoras sobre el ser.-- Tercera Sección: Ser y hombre.-- Segunda Parte: El decir inicial del ser en la sentencia de Anaximandro.-- El ser es la acción de remontar la discordia.-- La conexión de ser y tiempo | |
520 | 3 | _aEn su pregunta por el sentido del ser, Martín Heidegger (1889 – 1976), utiliza tres conceptos que son centrales en toda su estructura filosófica: Dasein, tiempo y mundo. Dasein, que literalmente significa “ser ahí” y se refiere a la existencia humana y al ser humano mismo. | |
700 |
_aVasquez Garcia, Manuel F. _etrl _981971 |
||
830 |
_aFILOSOFIA _sONTOLOGIA _981972 |
||
082 | 0 | 4 |
_a108 _222 _bG626 Mo.31 |
600 | 1 | 0 |
_aHeidegger, Martín, _d1889-1976 _xFilosofía Alemana _936244 |
650 |
_aFundamento (Filosofía Alemana) _981973 |
||
650 |
_aOntología Fundamental _xCrítica e Interpretación _981974 |
||
650 |
_aSer (Filosofía Alemana) _981975 |
||
942 |
_2ddc _h108 G626 No.31 _c1 _n0 |