000 | 01724nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 2506 | ||
005 | 20240619145049.0 | ||
008 | 160822s1983 sp 000 0 spa | ||
020 | _a8470573454 | ||
040 |
_aCO-BoSC _bspa _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a211.3 _222 |
100 | 1 |
_aGómez Caffarena, José _971875 _eaut |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl teísmo moral de Kant / _cJosé Gómez Caffarena |
264 |
_aMadrid _bCristiandad _c1984 |
||
300 |
_a247 páginas _c20 cm. |
||
336 | _btxt | ||
337 |
_2rdamedia _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _bnc |
||
490 |
_983022 _aColección Senda Abierta _vNo.2 |
||
505 | _aAlgunas claves de la metafísica Kantiana.-- La teología trascendental y su crisis.-- El teísmo moral: fe racional y existencia de Dios.-- La visión del mundo del teísta moral | ||
520 | 3 | _aOfrece una visión aguda y profunda de la vertiente fundamental del pensamiento kantiano, la “razón práctica” o moral, que proporciona las claves para una precisa comprensión actual del criticismo y de la estructura del idealismo trascendental. Este libro es realmente una introducción densa pero asequible a Kant, cuya influencia no ha dejado de sentirse a lo largo de los dos últimos siglos en Occidente. Su airada polémica sobre las “pruebas de Dios” y su idea de los hombres como “reino de los fines” en busca del “supremo bien”, siguen hoy tan vivas como en los tiempos de Kant. | |
600 | 1 | 0 |
_aKant, Immanuel, _d1724-1804 _xCrítica e interpretación _982426 |
650 | 0 |
_aTeísmo _972394 |
|
650 |
_aMetafísica _912255 |
||
650 |
_aTeismo y Etica (Filosofía) _983023 |
||
650 | 0 |
_aIdealismo Alemán _975554 |
|
942 |
_2ddc _h211.3 G633t _c1 _n0 |
||
999 |
_c38272 _d38272 |