000 | 01805nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 13308 | ||
008 | 91013s2013 ag fr s aspa | ||
020 | _a9789508023568 | ||
041 | _aspa | ||
043 | _aag | ||
082 | 0 | 4 |
_b361.3 _cR61t |
100 |
_aRobles, Claudio _953529 |
||
245 |
_aTrabajo social como elección profesional _cClaudio Robles |
||
260 |
_aArgentina _bBuenos Aires : Espacio Editorial _c2013 |
||
300 |
_a191 p. _c24 cm. |
||
440 | _aCiencias Sociales | ||
520 | _aEl texto aborda consideraciones acerca del trabajo social sobre los otros , así como propone una reflexión acerca de las condiciones personales como criterio vocacional en la elección de trabajo social. Los antecedentes históricos acerca del origen del Trabajo social permitirán comprender los procesos identitarios y en particular, el lugar que la transformación social, la ayuda y la ilusión de servir han tenido en la configuración del campo disciplinar. Importará saber de qué modo se configuran ciertos habitus -en tanto subjetividad socializada-, que permita entender algunas prácticas de los/las trabajadores/ras sociales que permanencen con cierta invariancia a través del tiempo. | ||
650 |
_aEstado del Arte _932313 |
||
650 |
_aIdentidad profesional _938860 |
||
650 |
_aTrabajo de campo _942026 |
||
650 | 0 | 4 |
_aTrabajo Social _94114 |
650 | 0 | 4 |
_aTrabajo Social _zArgentina _94114 |
830 | _aTrabajo Social | ||
856 |
_u002694a.jpg _zVer Portada |
||
856 |
_u002694b.pdf _zVer Índice |
||
900 |
_oSala general _n002694 _l1 _tr _p20130925 _fc _zn _rAlcalá Grupo Editorial _q67.000 _w20131009 _xSLP _b2 |
||
900 |
_oSala general _n002695 _l2 _p20130925 _fc _zn _rAlcalá Grupo Editorial _q67.000 _w20131009 _xSLP _b2 |
||
902 |
_a1 _b6 _c43 |
||
942 |
_2ddc _h361.3 _mR61t _c1 |
||
999 |
_c13164 _d13164 |