000 | 03419nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 11036 | ||
008 | 50414s2008 ck a frp 0 spa | ||
041 | _aspa | ||
043 | _ack | ||
082 | 0 | 4 |
_b177 _cF67e |
111 |
_aForo Nacional _955866 |
||
245 | 1 | 0 |
_aÉtica, relaciones sociales y nuevos contextos en el ejercicio profesional _cFundación Universitaria Monserrate, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Consejo Nacional de Trabajo social |
260 |
_aBogotá _b Fundación Universitaria Monserrate _c2008 |
||
300 | _a136 p. : il. | ||
440 | _aForo nacional | ||
505 | _aMemorias: Orden de aparición según el programa.-- Ética, educación y sociedad..-- Preocupaciones éticas de Trabajo Social en el mundo (Congreso Internacional, Durbain, Sudáfrica, 2008).-- Ética y desarrollo humano en Colombia.-- Desarrollo humano y felicidad.-- Ética y política.-- Familia - Dilemas éticos.-- Operadores de justicia infantil y juvenil.-- Relaciones con los colegas, ¿solidaridad o complicidad?.-- Ética y educación.-- Ética y formación profesional en pregrado y postgrado.-- Buscamos trabajadores sociales para laborar en la web 2.0.-- Desgaste por empatía.-- Ética y salud.-- Ética y medio ambiente.-- Ética y contratación | ||
520 | _aEl Consejo Nacional de Trabajo Social, creado por la Ley 53 de 1977 y reglamentado por el Decreto 2833 de 1981 , en la función delegada del Estado, para la vigilancia y control del ejercicio profesional de los trabajadores sociales de Colombia, contempla: conocer, analizar, atender las denuncias y sancionar las faltas contra la ética profesional; en virtud de lo cual establece el Comité de Ética donde se adopta la revisión y actualización permanente del Código de Ética Profesional. | ||
520 | _aPor tal razón, corresponde al Consejo Nacional de Trabajo Social convocar a dicha revisión y actualización en períodos comprendidos entre 5 y 10 años , de acuerdo con la recomendación contenida en el texto del Código. El Foro se constituye en la plataforma de lanzamiento del proceso de revisión del Código de Ética en el momento en el que los cambios de paradigmas y de estilos de relación generados por los avances de la ciencia y la tecnología y el desarrollo de otros campos del saber nos ponen de cara a unos contextos que deben ser interpelados para su análisis, teniendo en cuenta planteamientos éticos en continua modificación y construcción, para ser aplicados en el ejercicio de la profesión y de la ciudadanía. Para dar cumplimiento a la realización del Foro, los Programas de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Monserrate y de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y el Consejo Nacional de Trabajo Social invitan a participar en este evento. | ||
650 | 0 | 4 |
_aTrabajo Social _xcongresos, conferencias, etc. _94114 |
650 | 0 | 4 |
_94408 _aÉtica Social _xcongresos, conferencias, etc. |
650 | 0 | 4 |
_94405 _aÉtica Profesional _xcongresos, conferencias, etc. |
710 |
_aConsejo nacional de Trabajo Social _946692 |
||
711 |
_aUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca _946856 |
||
765 | _tsp | ||
830 | _aTrabajo Social | ||
900 |
_oSala general _n91001038 _l1 _tr _p20081202 _fd _zn _rPrograma Trabajo Social _w20110224 _xSLP _b2 |
||
900 |
_oSala general _n91001039 _l2 _p20081202 _fd _za _rPrograma Trabajo Social _w20110224 _xSLP _b2 |
||
902 |
_a1 _b1 _c1 |
||
942 |
_2ddc _h177 _mF67e _c1 |
||
999 |
_c10893 _d10893 |