000 02007nam a2200361Ia 4500
001 10999
008 01102s1993 sp a grp 01 0 spa
020 _a8425412056
041 _aspa
043 _asp
082 _b001.51
_cW17t
100 0 4 _aWatzlawick, Paul
_954955
245 1 4 _aTeoría de la comunicación humana
_binteracciones, patologías y paradojas
_cPaul Watzlawick ; Janet Helmick Beavin y Don D. Jackson.
250 _a9a ed.
260 _aBarcelona
_bHerder
_c1993
300 _a260p.
_c22 cm.
440 _aBiblioteca de psicología
_v100
501 _aIncluye glosario
505 _aAlgunos axiomas exploratorios de la comunicación.-- La comunicación patológica.-- La organización de la interacción humana.-- Un análisis comunicacional de la obra quién teme a Virginia Woolf.-- La comunicación paradógica.-- Paradojas en psicoterapia.-- Epílogo. El existencialismo y la teoría de la comunicación humana : un enfoque.
520 _aLos autores presentan las características básicas de la comunicación humana e ilustran sus manifestaciones y sus posibles perturbaciones. Los distintos aspectos de la teoría son ejemplificados mediante un análisis de la pieza Quién teme a Virginia Woolt, de Edward Albee. Se analiza la importacia especial de la paradoja y la contradicción en la comunicación huamana, tanto desde el punto de vista de la patología como de la terapia.
534 _tpTraducción de.
_aPragmatics of human communications.
650 0 4 _aTeoria de la comunicación
_941338
650 0 4 _aTeoria de la informacion
_941342
650 0 4 _922662
_aComunicación
_xaspectos psicologícos
650 0 4 _922662
_aComunicación
_xaspectos psicológicos
700 _aBeavin, Janet Helmick.
_942394
700 _aJackson, Don D
_944002
765 _tspa
830 _aTrabajo Social
900 _oSala general
_n43401
_l1
_tr
_p19940221
_fc
_zn
_rHerder
_q29000
_w20110207
_xDMP
_b1
902 _a11
_b9
942 _2ddc
_h001.51
_mW17t
_c11
999 _c10856
_d10856