Imagen de OpenLibrary

La mediación pedagógica apuntes para una educación a distancia alternativa Francisco Gutiérrez Pérez y Daniel Prieto Castillo,

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Intineraeios | PreescolarDetalles de publicación: Buenos Aires La Grujía 2007Descripción: 179 p. 22 cmISBN:
  • 9789876010245
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 373.3
Recursos en línea: Resumen: El autoaprendizaje, los materiales utilizados, las prácticas sugeridas y los recursos de evaluación son abordados desde un enfoque que se propone educar para la vida, la expresión, la convivencia y la apropiación de la cultura.Resumen: El libro revisa las concepciones y prácticas de la educación a distancia y presencial y las estrategias de la mediación pedagógica, poniendo el énfasis en cómo aprenden los estudiantes.Resumen: El tendido de puentes entre lo que el estudiante sabe y lo que no sabe; entre sus experiencias y los conceptos; entre su presente y su porvenir, constituyen los puntos fundamentales de una mediación para la cual la construcción de conocimientos, la actitud investigativa y la participación han de hacer de la educación una actividad lúdica, creativa y placentera.Resumen: Este texto constituye un punto de llegada y no de partida, ya que surge de la práctica cotidiana de los autores en relación con proyectos llevados a cabo en América Latina. EL mismo se fundamenta en la necesidad de contar con un modelo pedagógico para orientar la propuesta curricular.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Campus Unión Social Abierta 373.3 G87m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 002680

El autoaprendizaje, los materiales utilizados, las prácticas sugeridas y los recursos de evaluación son abordados desde un enfoque que se propone educar para la vida, la expresión, la convivencia y la apropiación de la cultura.

El libro revisa las concepciones y prácticas de la educación a distancia y presencial y las estrategias de la mediación pedagógica, poniendo el énfasis en cómo aprenden los estudiantes.

El tendido de puentes entre lo que el estudiante sabe y lo que no sabe; entre sus experiencias y los conceptos; entre su presente y su porvenir, constituyen los puntos fundamentales de una mediación para la cual la construcción de conocimientos, la actitud investigativa y la participación han de hacer de la educación una actividad lúdica, creativa y placentera.

Este texto constituye un punto de llegada y no de partida, ya que surge de la práctica cotidiana de los autores en relación con proyectos llevados a cabo en América Latina. EL mismo se fundamenta en la necesidad de contar con un modelo pedagógico para orientar la propuesta curricular.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.