Jeremías, Lamentaciones, Baruc / Obra preparada por Dean Wenthe, Sever J. Voicu ; editor general Thomas C. Oden y director de la edición en castellano Marcelo Merino Rodríguez
Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series La Biblia comentada por los padres de la iglesia y otros autores de la época patrística. Antiguo Testamento ; 14Editor: Madrid : Ciudad Nueva, 2016Descripción: 501 páginas. : 25 cmTipo de contenido:- 9788497153508
- Jeremiah, Lamentations (Ancient Christian commentary on Scripture) Español (García García)
- Biblia
- Biblia -- Antiguo Testamento
- Antiguo Testamento -- Comentarios -- Padres de la Iglesia
- Profetas Mayores -- Jeremías -- Cometarios Patrísticos
- Jeremías -- Comentarios -- Padres de la Iglesia
- Lamentaciones de Jeremias -- Comentarios -- Padres de la Iglesia
- Baruc -- Comentarios -- Padres de la Iglesia
- Patrología Bíblica -- Antiguo Testamento
- 221.7 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 221.7 B264 V.14 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91013372 |
Incluye referencias bibliográficas (páginas 17-26) e índices
Jeremías, el profeta de las lamentaciones, profetizó por cuatro décadas bajo el reinado de los últimos cinco reyes de Judá –de 627 a 587 a.C.–. Su misión: una llamada a la penitencia. Jeremías fue muy poco citado entre los Padres Apostólicos, pero muchos autores posteriores le prestaron, en cambio, bastante atención, incluyendo a Orígenes, Teodoreto de Ciro y Jerónimo, que escribió comentarios personalizados a Jeremías, y Cirilo de Alejandría y Efrén el Sirio, que compiló catenae.
Justino e Ireneo usaron a Jeremías para distinguir entre cristianos y judíos. Atanasio lo usó para los debates trinitarios. Cirilo de Jerusalén, Ireneo, Basilio el Grande y Clemente de Alejandría recurrieron a Jeremías para las exhortaciones sobre ética.
Las Lamentaciones, como se puede suponer, fueron enseguida asociadas con pérdidas y muerte. Destaca en este sentido La oración para el funeral de Melecio de Gregorio de Nisa. Por extensión los Padres vieron las Lamentaciones como una descripción de los retos que afrontan los cristianos en un mundo caído.
Los lectores encontrarán a algunos autores antiguos traducidos aquí por primera vez. A través de ellos obtendrá conocimiento y coraje en la vida de la fe tal como era vista por los ojos de estos veteranos pastores.
No hay comentarios en este titulo.