Imagen de OpenLibrary

La historia olvidada del cristianismo : el milenio dorado de la iglesia en oriente medio, áfrica y asia... y su destrucción / Philip Jenkins ; traducción Juan García-Baró Huarte.

Por: Colaborador(es): Idioma del resumen: Español Series Colección El Peso de los Días ; No.111Editor: Salamanca : Sigueme, 2019Descripción: 317 páginas ; 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788430120611
Títulos uniformes:
  • The Lost History of Christianity Inglés (García-Baró Huarte).
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 270.09 22 J354
Contenidos:
Presentación: Sobre los tópicos y estereotipos. -- El fin del cristianismo global. -- Las Iglesias de Oriente. -- Otro mundo. -- La gran tribulación. -- Los últimos cristianos. -- Fantasmas de una fe. -- Cómo mueren las religiones. -- El misterio de la supervivencia. -- Finales y principios.
Resumen: Las religiones mueren. En el curso de la historia, algunas se desvanecen por completo y otras, que un día fueron mundiales, pasan a tener solo un puñado de adeptos. En algunos casos, las religiones sobreviven en ciertas partes del mundo, pero se extinguen en territorios que antes consideraban suyos. Durante mil años, la India fue básicamente budista, pero hoy esta fe es marginal; igual ocurre con el zoroastrismo en Persia o el islam en España. Tales desastres no se limitan a las creencias ancestrales o «primitivas»; de hecho, las que hoy consideramos grandes religiones del mundo son tan vulnerables a la destrucción como la fe que practicaban aztecas o mayas. El cristianismo también ha desaparecido varias veces en regiones donde antaño floreció. En la mayoría de los casos se ha borrado hasta el recuerdo de que allí hubo cristianos, y hoy se los mira como a una especie invasora llegada de Occidente. Este libro se ocupa precisamente de la historia del cristianismo en aquellos lugares donde ya no existe, desde Oriente Medio hasta China, pasando por el norte de África, Etiopía, Persia, India y otros rincones del Extremo Oriente.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 270.09 J354 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91012428

Presentación: Sobre los tópicos y estereotipos. -- El fin del cristianismo global. -- Las Iglesias de Oriente. -- Otro mundo. -- La gran tribulación. -- Los últimos cristianos. -- Fantasmas de una fe. -- Cómo mueren las religiones. -- El misterio de la supervivencia. -- Finales y principios.

Las religiones mueren. En el curso de la historia, algunas se desvanecen por completo y otras, que un día fueron mundiales, pasan a tener solo un puñado de adeptos. En algunos casos, las religiones sobreviven en ciertas partes del mundo, pero se extinguen en territorios que antes consideraban suyos. Durante mil años, la India fue básicamente budista, pero hoy esta fe es marginal; igual ocurre con el zoroastrismo en Persia o el islam en España. Tales desastres no se limitan a las creencias ancestrales o «primitivas»; de hecho, las que hoy consideramos grandes religiones del mundo son tan vulnerables a la destrucción como la fe que practicaban aztecas o mayas.

El cristianismo también ha desaparecido varias veces en regiones donde antaño floreció. En la mayoría de los casos se ha borrado hasta el recuerdo de que allí hubo cristianos, y hoy se los mira como a una especie invasora llegada de Occidente.

Este libro se ocupa precisamente de la historia del cristianismo en aquellos lugares donde ya no existe, desde Oriente Medio hasta China, pasando por el norte de África, Etiopía, Persia, India y otros rincones del Extremo Oriente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.