Imagen de OpenLibrary

Curso de mística cristiana : en trece lecciones / Thomas Merton ; traducción Francisco Javier Molina ; presentación de Michaele N. McGreger; prologo del editor de Jon M. Sweeney

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Colección Nueva Alianza. Espiritualidad ; No.242Editor: Salamanca : Sígueme, 2018Descripción: 254 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788430120154
Títulos uniformes:
  • A course in christian mysticism Español (Molina de la Torre)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 248 22
Resumen: La mística es contraria a toda abstracción intelectual; su realidad y verdad se imponen cuando personas concretas la hacen vida. A lo largo de estas lecciones, Thomas Merton se esfuerza por mostrar la actualización de los principios místicos en hombres y mujeres que han transformado su existencia desde el encuentro con el Dios de Jesucristo y la han relatado con palabras que forman parte ya del vocabulario místico. Figuras como Teresa de Jesús y Juan de la Cruz; Bernardo de Claraval, Eckhart y Tauler; Evagrio Póntico y Máximo el Confesor; Agustín de Hipona y el Pseudo Dionisio; Basilio el Grande, Gregorio Nacianceno y Gregorio de Nisa; Ignacio, Ireneo, Clemente y Orígenes; Juan evangelista y Pablo... representan algunas de las más bellas teselas que que integran el mosaico de la mística cristiana.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 248 C51 No.242 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91013095
Libro Libro Seminario Conciliar General 248 C51 No.242 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91007969

La mística es contraria a toda abstracción intelectual; su realidad y verdad se imponen cuando personas concretas la hacen vida. A lo largo de estas lecciones, Thomas Merton se esfuerza por mostrar la actualización de los principios místicos en hombres y mujeres que han transformado su existencia desde el encuentro con el Dios de Jesucristo y la han relatado con palabras que forman parte ya del vocabulario místico. Figuras como Teresa de Jesús y Juan de la Cruz; Bernardo de Claraval, Eckhart y Tauler; Evagrio Póntico y Máximo el Confesor; Agustín de Hipona y el Pseudo Dionisio; Basilio el Grande, Gregorio Nacianceno y Gregorio de Nisa; Ignacio, Ireneo, Clemente y Orígenes; Juan evangelista y Pablo... representan algunas de las más bellas teselas que que integran el mosaico de la mística cristiana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.