Clérigos : Psicograma de un Ideal / Eugen Drewermann ; traducción Dionisio Mínguez.
Series Colección Estructuras y Procesos. Serie Religión | PSTEditor: Madrid : Trotta, 1995Descripción: 788 páginas ; 23 cmTipo de contenido:- 8481640387
- Kleriker. Psychogramm eines Ideals Alemán (Mínguez Fernández).
- Clero -- Análisis Psicológico
- Iglesia -- Institucionalidad -- Crítica
- Monasticismo -- Análisis Psicológico
- Psicologia de la Religion -- Controversias
- Psicologia Pastoral -- Controversias
- Psicología Vocacional -- Controversias
- Sacrificio Vocacional (Psicología Pastoral)
- Vida Consagrada -- Análisis Psicológico
- Vida Religiosa -- Análisis Psicológico
- Vocación Religiosa -- Motivaciones
- Estructuras Eclesiásticas
- 261.515 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 261.515 D738 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.3 | Disponible | 19626 | |
![]() |
Seminario Conciliar General | 261.515 D738 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 17261 | |
![]() |
Seminario Conciliar General | 261.515 D738 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 16196 |
I. El diagnóstico: Los elegidos, o la inseguridad ontológica. -- La contrafigura del chaman. -- La contrafigura del jefe. -- Estructura, dinámica y mentalidad psíquica del clérigo: existir por la función. -- Fijaciones ideológicas y resistencia al trato con el otro. -- II. La existencia alienada. -- Nivel del pensamiento. -- jerarquización de la vida en la Iglesia Católica. -- Degradación de la fe en doctrina teórica. -- Una vida simbólica: la existencia como metáfora. -- relaciones en el anonimato: la función como contacto. -- Condiciones de la elección: psicología dinámica de los "consejos evangélicos". -- Trasfondo psicogenético: asignación de funciones en la familia. -- Limitaciones de los estadios específicos: miseria y necesidad de una "vida monástica". -- Pobreza: conflictos de oralidad. -- Obediencia y humildad: conflictos de analidad. -- Castidad y celibato: conflictos de la sexualidad edípica. -- III. Propuestas Terapéuticas: De la Aporía a la Apología de los Consejos Evangélicos. -- Cual es realmente la salvación que ofrece el cristianismo?. -- Una pobreza que hace libre. -- Una obediencia que abre, y una humildad que exalta. -- Una ternura creadora de sueños y un amor que abre caminos. -- Reflexiones extemporáneas sobre la formación de los clérigos, ideas para un viraje en la historia de las religiones. -- Pérdida de una Mística de la naturaleza. -- Subjetividad esencial de la fe: justificación de la protesta protestante.
Este libro, calificado de «libro bomba» por Le Monde, ha causado un fuerte impacto en todos los países en los que ha sido publicado. Mediante un análisis sistemático y riguroso de las estructuras eclesiásticas, con un especial interés en sus representantes, los clérigos, funcionarios/as de Dios, el autor, catedrático de teología sistemática, sacerdote y psicoanalista, desvela las estructuras psíquicas y los transfondos inconscientes que subyacen bajo una realidad encubierta y celosamente guardada. La conmoción que sin duda ocasionan los resultados del libro de Drewermann quiere ser una contribución a una renovación fundamental y necesaria en la concepción y la práctica de un «ideal».
No hay comentarios en este titulo.